ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Secretaría Anticorrupción inhabilita a la farmacéutica Impromed debido a la presentación de información falsa

Por Iramaru H.
27 noviembre, 2025
en México
corrupción

Fuente: Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

Monterrey le ganó 2-0 al América y se afianza para la vuelta

Toluca le ganó 2-1 a Juárez y saca ventaja rumbo a las semifinales

IMPI realiza importante decomiso en Sonora: casi 5 millones de cigarrillos pirata asegurados

El cabildeo en México, ha sido uno de los problemas más recurrentes con los que se han tenido que enfrentar los gobiernos en la lucha contra la corrupción, observando cómo las empresas consiguen licitaciones por medio de la gestoría y el beneficio de funcionarios. Una situación, que posteriormente es revisada por órganos como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que se encarga de evaluar los esquemas que emplea el Estado para su funcionamiento.

La Secretaría Anticorrupción se planta firme ante el cabildeo de Impromed

Respecto a este tema, la propia Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se ha encargado en los últimos tiempos de promover las medidas anticabildeo, para tratar de cambiar el paradigma en el país. En ese sentido ha tomado iniciativas como el Taller Internacional en donde se concientizó sobre este mecanismo de corrupción y se promovió la transparencia en la toma de decisiones públicas y empresariales, algo que la población mexicana echa en falta.

En ese orden de ideas, este miércoles a través del Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría Anticorrupción dio uno de los golpes más grandes de los últimos tiempos contra este flagelo. En este caso, le impuso una multa de más de 1 100 millones de pesos y una inhabilitación por un par de años a la empresa Impromed S.A, debido a irregularidades en contratos con la Administración Pública Federal.

La sanción, fue expedida debido a que la empresa entregó información que se comprobó como falsa y actuó con toda intención de causar un resultado ilegítimo en procedimientos de adjudicación directa. Se trata de contratos para la prestación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio, también se demostró que había proporcionado información falsa en la celebración de otros contratos abiertos que le fueron adjudicados.

La sanción ya fue ratificada y publicada en el DOF

La información falsa ya mencionada tiene que ver con el hecho de que la empresa afirmó en todos los contratos y pujas que no se encontraba impedida de ninguna manera, lo que resultó no ser cierto pues poseía una inhabilitación vigente. Además, indujo al Instituto al error debido a que manifestó que contaba con la suspensión de la inhabilitación, lo cual tampoco resultó ser cierto pues esta había sido negada.

Esta sanción, fue notificada el pasado 14 de noviembre pero no fue hasta el día de hoy que se realizó su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Además, como la última parte de la movida para detener las malas prácticas de la farmacéutica, Impromed S.A. ya ha sido inscrita en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que le impedirá tener nuevos tratos con el Gobierno de México, en cualquiera de sus niveles.

Una Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que trabaja para limpiar México

Según la Secretaría, cada uno de los pasos que se llevaron a cabo en el proceso, se realizaron de la manera más meticulosa posible y siempre conforme a lo establecido por la ley. Tomando en consideración los criterios de proporcionalidad y gravedad de la falta cometida por Impromed.

Asimismo, desde la Secretaría se destacó, que la empresa está en todo su derecho de impugnar la decisión y que, en caso de hacerlo, el Estado se defenderá para sostener la sanción que ha sido impuesta. Todo esto, en virtud de que esta proviene no de los intereses personales, sino del apego al derecho y a la protección del interés público.

Esta, no es más que una de las tantas acciones que busca llevar a cabo la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de establecer su imagen como una institución comprometida con la legalidad e integridad de cualquier compra pública. Además, de que recuerda a todos, que engañar para obtener contratos públicos tendrá serias consecuencias.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com