ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Aplazan juicio por muerte de Maradona para investigar a la jueza

Por Iramaru H.
21 mayo, 2025
en México
juicio

Fuente France 24

Reforma al código penal de Guerrero prohíbe a los padres realizar terapias de conversión a sus hijos

Ya existen hipótesis sobre el accidente del Buque Cuauhtémoc

Muere secretaria particular de jefa de gobierno de CDMX en ataque a balazos

El proceso judicial para esclarecer las responsabilidades en el fallecimiento de Diego Armando Maradona en 2020 ha sido aplazado por una semana. Esta interrupción del juicio, solicitada por la Fiscalía, busca dar tiempo para resolver la impugnación de una jueza que forma parte del tribunal de San Isidro, encargado del caso. La solicitud la hizo el abogado del Dr. Luque y todos los demás abogados estuvieron de acuerdo.

Solicitud de suspensión vino de parte de la fiscalía

El fiscal Patricio Ferrari, a cargo del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, solicitó la suspensión del proceso por 10 días. La petición surgió al descubrirse que la jueza Julieta Mackintach permitió el ingreso de cámaras a la sala del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro sin el consentimiento de las partes, con el fin de filmar un documental. Se trata de determinar si existen razones válidas para apartar a la jueza del caso.

Ferrari declaró que considera muy prudente posponer el juicio por 10 días para resolver lo que calificó como una situación de institucionalmente grave. Patricio Ferrari cuestionó la posibilidad de ignorar lo sucedido, preguntando capciosamente:

«¿Qué podríamos hacer ahora a partir de lo que observamos en la última audiencia? ¿Fingir demencia, hacer que no pasó nada?».

La jueza rechazó las acusaciones en su contra y afirmó estar dispuesta a retirarse del caso si consideraba que algo estaba en riesgo

La acusación contra la jueza Makintach señala que su hermano, Juan Makintach, es copropietario de la productora de cine Pegsa. A pesar de esto, la magistrada defendió su trabajo y su ética diciendo que comprende la inquietud general, pero asegura la neutralidad que ha puesto en el caso, así como niega la existencia de dudas o sospechas que puedan afectar o manchar su reputación o integridad.

Las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, a través de su defensa, denunciaron a la jueza por haber permitido la entrada de cámaras a la sala de audiencias. Esto va en contra de lo establecido por la Corte Suprema, que restringe las grabaciones a fases muy concretas del proceso, como la declaración de testigos. La jueza, por su parte, negó las acusaciones y aseguró estar lista para apartarse si algo pudiera verse comprometido.

A la denuncia presentada por las hijas de Maradona, se unió Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando, el hijo menor del futbolista, solicita una investigación sobre la jueza. Quieren que se determine si existen posibles «delitos de acción pública» relacionados con supuestas gestiones o acuerdos con productoras audiovisuales sobre el juicio, todo esto sin el conocimiento ni consentimiento de las partes involucradas.

Si la recusación de la jueza Makintach es aceptada, no se sabe con certeza qué ocurrirá con todo lo actuado en el proceso hasta ahora

El 11 de marzo, durante el primer día del juicio, las cámaras de seguridad de la sala captaron a una persona tomando una cámara y grabando. Aunque la policía le advirtió que parara, el hombre reinició la grabación minutos después. Por lo que, Félix Linfarte, abogado de Jana, también se pronunció ya que considera que analizar la validez de la recusación es la mejor manera de proteger la integridad de este juicio.

Fernando Burlando, abogado de Dalma y Giannina, manifestó su preocupación de que, si la recusación de la jueza Makintach prospera, el juicio podría tener que reiniciarse o retroceder a una etapa anterior. Por su parte, Nicolás D’Albora, abogado de Nancy Forlini, la coordinadora médica de la empresa que atendió a Maradona en su domicilio, comparte la opinión de Burlando.

A lo largo de las 19 audiencias que se han celebrado, diversos expertos forenses han declarado que el campeón del Mundial de México ’86 falleció tras una prolongada agonía. Además, varios testigos han confirmado las condiciones inadecuadas de la internación domiciliaria, la cual estaba bajo la supervisión de los acusados. También, familiares del astro han denunciado el aislamiento al que era sometido por parte de su círculo cercano.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com