Aunque las investigaciones sobre el caso del homicidio del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, están adelantadas y se han brindado resultados relevantes al respecto, las autoridades continúan trabajando por el esclarecimiento total del hecho. En ese marco, este viernes en horas del mediodía en las instalaciones de la Casa de la Cultura, la antigua sede del ayuntamiento de Uruapan, se efectuó la detención de 7 funcionarios por su probable participación en el asesinato.
Los siete hombres serían investigados por presunta vinculación con los asesinos de Manzo
Los funcionarios capturados, cuya identidad no ha sido detallada aún, son servidores públicos que habrían estado en el equipo del exalcalde, apuntando esto a la existencia de una red de complicidad y traición dentro del círculo cercano al edil asesinado. La viuda del alcalde, y actual alcaldesa, Grecia Quiroz, y sus colaboradores presenciaron las detenciones con incredulidad, viendo a antiguos compañeros subiendo a las camionetas de la Fiscalía.
A pesar de que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha ofrecido detalles en cuanto a los 7 funcionarios detenidos, esta acción forma parte de las líneas de investigación que sugieren posibles actos de traición y colaboración con el grupo criminal que acabó con la vida de Carlos Manzo. De acuerdo con algunos reportes, la investigación también indaga sobre una posible distracción del círculo de seguridad del alcalde, facilitando la aproximación del sicario.
Al mismo tiempo, estos escoltas del equipo de Manzo son investigados también, debido a un presunto uso excesivo de la fuerza contra el asesino material. La indagatoria, tiene como objetivo determinar si los disparos de la protección de Manzo hacia el agresor se efectuaron habiendo sido neutralizado ya el adolescente, lo que añade complejidad a una investigación bastante oscura de por sí.
La noche en que se cometió el crimen
La noche del 1 de noviembre, celebrándose el Día de Muertos en la Plaza Morelos, fue asesinado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, a la vista de decenas de personas. La fiesta, sería interrumpida por los disparos que acabarían con la vida de quien fue una figura admirada por muchos por su postura frontal y combativa contra el crimen organizado.
Esta postura rígida hacia la violencia, llevó a Manzo a liderar el llamado «Movimiento del Sombrero», centrando su administración en la lucha contra los cárteles. Según reportes de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), el atacante, al finalizar un evento público, efectuó un total de 7 disparos hacia el alcalde michoacano.
Ante los hechos, las autoridades no tardaron en actuar y lograron abatir al agresor material, quien más tarde sería identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un adolescente de 17 años. A este, se le aseguró un arma corta calibre 9 mm y siete casquillos percutidos, confirmando así la agresión directa.
Antecedentes de la investigación que halla a los primeros asesinos intelectuales
Así mismo, como parte de la línea de investigación, el pasado miércoles fue anunciada la detención de Jorge Armando «N», alias «El Licenciado», confirmado como el primer autor intelectual capturado. Con su aprehensión, se presume que este es uno de los eslabones más altos en la cadena que conecta a este crimen con el narcotráfico, y que organizó el homicidio de Carlos Manzo.
«El Licenciado», fue señalado como una de las piezas clave en la emboscada, pues la evidencia recolectada por la Fiscalía lo identificó como un operador de alto nivel dentro de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Demostrando, que se encargó de la coordinación, enviando instrucciones precisas sobre el seguimiento a los movimientos del alcalde, rutas de escape e incluso la orden final de ultimar a Manzo.
El homicidio de Carlos Manzo es un reflejo del ambiente de violencia que envuelve al estado de Michoacán. Este siniestro ocurre dentro de una oleada de crímenes de la que formó parte el homicidio del sobrino del antiguo líder de las autodefensas, Hipólito Mora, y su esposa, y semanas antes, la caída del productor de limones, Bernardo Bravo.
