La Cancillería de México confirmó la muerte del mexicano Silverio Villegas González, el cual perdió la vida durante una redada en Chicago del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en la que un agente del ICE disparó de manera fatal durante un intento de arresto. La operación forma parte de una intensificación en los controles inmigratorios de la zona, la cual lleva por nombre “Operación Midway Blitz”.
El trágico asesinato del mexicano en Chicago
Según el comunicado del consulado de México en Chicago, el fallecido era originario de Michoacán y tenía 38 años al momento de su muerte, además se estaba desempeñando como cocinero. El consulado también informó que ya se ha entrado en contacto con los familiares del migrante para brindarles toda la asistencia necesaria que puedan requerir en este momento tan delicado.
Este viernes 12 de septiembre, en la comunidad de Franklin Park, un suburbio al noroeste de Chicago se llevó a cabo por el ICE una redada de control de inmigración, en la que un agente de la institución disparó y mató a Silverio Villegas, mexicano que según los reportes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se encontraba residiendo de forma ilegal en el país y era el objetivo de la operación.
El migrante se habría resistido al arresto
Según las autoridades que llevaron a cabo el operativo en la comunidad latina de Chicago, el mexicano se resistió al arresto y se negó a seguir las órdenes de los agentes que estaban en la tarea de detenerlo. En los reportes del ICE, el mexicano condujo su vehículo contra los agentes y uno de ellos fue arrastrado durante una distancia significativa, lo que le ocasionó múltiples lesiones.
En ese momento el agente de ICE, que afirma haber temido por su vida, disparó su arma hiriendo de forma letal a Silverio Villegas. Tras el incidente, el mexicano y el agente de la ICE fueron trasladados al hospital de Chicago más cercano. Sin embargo, Silverio Villegas fue declarado muerto al poco tiempo de arribar al hospital y la condición del agente pudo ser estabilizada.
La postura del Departamento de Seguridad
En el comunicado realizado por el DHS sobre el incidente, se menciona que Silverio Villegas ya tenía antecedentes de conducción imprudente. La subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin, defendió la actuación del efectivo de la ICE, y según su opinión, el agente en función de su entrenamiento y empleó la fuerza que consideró apropiada para la aplicación debida de la ley, protegiendo a la ciudadanía del país.
En su declaración, McLaughlin expresó una crítica contundente ante los videos virales en redes sociales de los activistas que alientan a los inmigrantes ilegales a resistirse en caso de ser detenidos por las autoridades, afirmando que estas actitudes no hacen más que desinformar a las personas y que atentan directamente contra la seguridad de los detenidos, de los agentes de la ley y la población alrededor.
Los testigos de la comunidad en Chicago y su visión del incidente
Los testimonios de las personas residentes del suburbio de Chicago, Franklin Park, no pudieron aportar nada relevante sobre lo acontecido en el altercado, limitándose a ser testigos de la escena posterior al incidente. Según el relato de un residente local, Ozzy Lopez, al escuchar el disparo salió de su casa y vio un carro humeante, atascado debajo de un tráiler.
En un video subido a redes sociales, se pudo advertir el caos que reinó en la escena tras el altercado, con humo saliendo del vehículo y un rastro de sangre, además de cristales rotos en el asfalto. En el video se pudo apreciar como un hombre realizó una llamada de emergencia, afirmando que un coche había cochado su tráiler, y que según el, había sido porque el ICE había tratado de detener al conductor del coche.