Fue confirmado por la propia presidenta durante la jornada del viernes. La propuesta implica el aumento del 9% retroactivo hasta enero, y un 1% más a partir de septiembre. Asimismo, contempla agregar una semana más de vacaciones para los docentes.
Celebrando la educación
Durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes un aumento salarial para los docentes y maestros del circuito educativo nacional. La medida implica un aumento significativo del 9%, a lo que se sumará un 1% extra a partir de septiembre.
“Con este aumento del 9% y después un 1% adicional a partir de septiembre de retribución a los maestros y las maestras, el salario que van a tener es superior al salario medio del IMSS del mes de abril”, explicó Sheinbaum.
El incremento salarial, anunciado por la presidenta desde el Palacio Nacional, implica un incremento significativo en el salario de los docentes, que pasaron de cobrar aproximadamente 9,000 pesos en 2018, a casi 19,000 pesos para este año.
Así mismo, la reforma salarial en alza, fue acompañada del anuncio de la ampliación de los días de descanso, para los trabajadores de la educación que se dedican a la enseñanza dentro de las aulas.
“Planteamos una semana más de vacaciones porque se lo merecen las y los maestros y además para las y los niños jugar es algo importante y fundamental para el desarrollo de la infancia, dicho por cualquier pedagogo”, afirmó la apoderada deL Palacio Nacional.
La suma de una semana extra de vacaciones al calendario nacional escolar, lleva el tiempo de descanso para docentes y estudiantes a superar el mes completo, llegando aproximadamente a cubrir un mes y una semana sin actividades vinculadas a la educación formal.
Aumento insuficiente
No obstante, desde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideraron insuficiente la propuesta salarial realizada por el Gobierno Nacional, durante la conferencia de prensa matutina del viernes.
Si bien desde la coordinadora de trabajadores docentes no rechazó la propuesta realizada por la presidenta Sheinbaum, advierten que es «insuficiente el aumento salarial a maestros por la política de pensiones« que actualmente se mantiene en vigencia.
El vocero y secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, recordó en una entrevista que, el año pasado, habían conseguido que el aumento fuera de un 13%, y que la mayor parte de ese aumento fuera sobre el salario base.
Esto llevó a que los trabajadores agrupados en la CNTE realizaran un paro con movilización en el cruce de Insurgentes y Reforma, explicando que «Más del 35% del salario de los docentes está en prestaciones, es decir, bonos, aguinaldo, etcétera y no en el salario base».
Para la CNTE, el problema no está en los aumentos sino en la aplicación de los retiros que, según declararon los manifestantes, los «pone en cuentas individuales y no en pensiones como debería de ser».
Hernández Morales afirmó que, por el momento, no se ha hecho ningún llamamiento del gobierno federal para dialogar sobre la demanda de derogar la ley de pensiones aprobada en 2007, que fue el principal motivo de la marcha y paro nacional magisterial de la CNTE que inició el 15 de mayo.
«Y bueno pues prevemos que hacia el día lunes se va a ocupar totalmente la plancha del zócalo, en algunas calles adyacentes de hecho también están instalados compañeros», sentenció Hernández, confirmando que la medida de fuerza continuará el lunes.
El gobierno firme en su decisión
Luego de las declaraciones de los portavoces de la CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la propuesta contempla el máximo de incremento posible con el presupuesto actual, aunque los canales de diálogo siguen abiertos.
“Ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo”, expuso Sheinbaum, a lo que agregó que el aumento salarial representa casi 36 mil millones de pesos este año. “es un esfuerzo que se está haciendo; consideramos que las y los maestros son lo mejor de México”, insistió la presidenta.