El tráfico en la Ciudad de México (CDMX) volvió a complicarse este miércoles 20 de agosto, a pesar del periodo vacacional de verano, por eso, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que desde las primeras horas se programaron siete bloqueos en distintos puntos de la capital. El programa «Hoy No Circula» esta vigente desde las 05:00 hasta las 22:00 horas.
Bloqueos programados por reclamos en CDMX
El reporte del C5, los bloqueos comienzan a partir de las 10:00 horas en alcaldías como Xochimilco, Cuauhtémoc y Coyoacán. En la zona sur, se registró la primera interrupción sobre Prolongación Constitución 58A, colonia La Concha pero al mismo tiempo, en el Centro Histórico, las vialidades Donceles y Allende fueron tomadas por manifestantes, afectó la circulación frente al Congreso local.
En la Plaza de la Constitución también hubo presencia de inconformes desde media mañana, mientras que en Avenida Arcos de Belén, colonia Centro, el tránsito quedó detenido alrededor de las 11:30 horas.
Para la tarde, en Ciudad Universitaria, se programaron bloqueos sobre Insurgentes Sur (esto fue lo que sucedió con los transportistas en Oaxaca), en distintos puntos de Circuito Exterior, complicando la movilidad en la zona universitaria.
Mientras tanto, la SSC difundió en sus canales oficiales que desde antes de las 10:00 horas ya se presentaba carga vehicular pesada en vialidades principales, lo que anticipaba una jornada complicada en materia de movilidad.
Sindicato de la SSC y extrabajadores de Ruta 100
La protesta más numerosa será encabezada por el Sindicato Independiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. A partir de las 11:30 horas, alrededor de 300 integrantes se manifestaron frente a las oficinas de la corporación en Balderas, así su exigencia principal fue poner fin al acoso laboral y obtener mejores condiciones de trabajo, lo que generó un fuerte despliegue policial en la zona.
Por su parte, los extrabajadores de la extinta Ruta 100 realizaran una concentración en la Secretaría de Gobierno desde las 10:00 horas, de manera pacífica. Con un aforo aproximado de 120 personas, solicitaron el pago de finiquitos, intereses y utilidades pendientes del fideicomiso F/100.
Es en este contexto donde se revela la causa principal del caos vehicular en la capital: la coincidencia de ambos grupos, sindicato de la SSC y extrabajadores de Ruta 100, que organizaron protestas en el mismo día y en diferentes puntos de la ciudad, incrementando las afectaciones a la movilidad.
Otras manifestaciones y agenda pública del día
Si bien hay protestas principales, también el C5 reportó concentraciones de estudiantes, colectivos y grupos vecinales en varias alcaldías. Además, en la UNAM, la colectiva estudiantil “Ternura Revolucionaria” exigió comedores subsidiados con menús saludables, mientras que en la Facultad de Economía se manifestaron en rechazo a la instalación de nuevas cámaras de vigilancia.
En Álvaro Obregón, familias de la colonia Tlapechico pidieron vivienda digna y denunciaron violencia de autoridades pero en Tlalpan, un grupo de trabajadoras sexuales protestó frente a la Secretaría de Gobierno para exigir apoyo por las afectaciones derivadas de las obras de la ciclovía en Calzada de Tlalpan.
También se registraron manifestaciones en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Xochimilco, con demandas laborales, sociales y de justicia. Por eso se dio a conocer que el panorama de movilidad se complicó aún más con eventos recreativos y culturales.
Entre ellos, rodadas ciclistas nocturnas, la exposición CowParade 2025 y el Festival del Nopal en Paseo de la Reforma. Según el reporte oficial, este miércoles la capital concentró al menos 5 citas agendadas, 7 concentraciones, 11 eventos de esparcimiento y 7 rodadas ciclistas. A esto se sumó la aplicación del programa Hoy No Circula (así es como funciona el programa), que restringió el tránsito de vehículos con engomado rojo, hologramas 1 y 2, y terminación de placas 3 y 4.