En un anuncio oficial, el Club Deportivo Guadalajara conocido coloquialmente como Chivas, anunció la incorporación de su nuevo director técnico para el Apertura 2025. Sin embargo, la directiva del equipo hizo pública la noticia la noche del lunes 26 de mayo a través de sus plataformas digitales, marcando el inicio de un ciclo prometedor bajo una nueva dirección técnica.
Asimismo, el elegido para liderar este proyecto es el argentino Gabriel Milito, cuya experiencia como entrenador y propuesta futbolística ofensiva fueron los factores determinantes para su fichaje. Este nombramiento llega tras semanas de incertidumbre, en las que el equipo de Verde Valle tuvo dificultades para cerrar la contratación de un estratega.
Cabe mencionar que la noticia fue acompañada por un video que mantuvo el suspenso frente a los aficionados hasta poder revelar el nombre del nuevo timonel. Sin embargo, la publicación destacó la trayectoria internacional del técnico y su formación en el más alto nivel competitivo.
La llegada de Milito a Chivas y el recibimiento
El entrenador argentino, Gabriel Milito, llegó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara la noche del sábado 24 de mayo, siendo que desde su arribo se manifestó con entusiasmo y compromiso con el nuevo desafío dentro del fútbol mexicano.
Bajo este aspecto, el técnico de 44 años se mostró agradecido por el recibimiento y expresó su deseo de comenzar a trabajar cuanto antes con el plantel rojiblanco. Además, el exentrenador de Independiente, destacó ante los medios su deseo de construir una historia positiva con Chivas, un equipo con una enorme tradición en el fútbol mexicano.
Pese a esto, todavía no se definió la fecha exacta de su presentación oficial ante la prensa, en donde se espera que el club convoque una conferencia en los próximos días. Así es como la llegada del entrenador marca el inicio de un nuevo proyecto deportivo, en el que se buscará mayor consistencia y competitividad tanto en la Liga MX como en la Leagues Cup, torneos en los que Chivas participará bajo su mando.
Para ponernos en contexto: la trayectoria de Gabriel Milito
Gabriel Milito nació el 7 de septiembre de 1980 en Buenos Aires, Argentina, tras su retiro como futbolista profesional en 2012, allí dio sus primeros pasos en su carrera como entrenador al año siguiente en donde inició su carrera como futbolista, Independiente.
Desde entonces, dirigió equipos como Estudiantes de La Plata, O’Higgins, Argentinos Juniors y Atlético Mineiro. En su etapa en Brasil, el ex futbolista logró conquistar el Campeonato Mineiro en 2024 y llevó a su equipo al subcampeonato de la Copa Libertadores, lo que consolidó su perfil como un técnico competitivo y con visión táctica.
Por otro lado, a lo largo de su carrera dirigió 306 partidos, generando un saldo de 127 victorias, 84 empates y una efectividad del 50,65%, lo remarca que este historial lo respalda como una opción sólida para dirigir a un club que busca recuperar protagonismo en el fútbol mexicano.
Estilo de juego que tiene el entrenador y el reto de devolverle la grandeza al Rebaño
Para conocer al entrenador de las Chivas, hay que remarcar que una de las principales características del estilo de Gabriel Milito es la posesión del balón y la construcción ofensiva desde el fondo. En sus anteriores equipos, prefirió alineaciones con tres defensores, mediocampistas interiores y una línea de ataque agresiva.
Asimismo, sus esquemas tácticos se destacan por promover asociaciones cortas, presión tras pérdidas y salidas organizadas desde la defensa, donde muestra que busca que sus jugadores sean proactivos, tanto con la pelota como sin ella, intentando recuperar la posesión lo antes posible.
Hasta el momento, este enfoque se alinea con la necesidad de Chivas de mostrar una identidad clara y competitiva, sobre todo ante los resultados en su acérrimo rival, el Club América, también el club no consigue un campeonato de liga desde el Clausura 2017, lo que sería un gran desafío para el argentino.