En plena discusión sobre supuestas redes de corrupción ligadas a desarrollos habitacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio su visto bueno a que la Cámara de Diputados avance en una investigación formal. La propuesta fue presentada por el diputado Arturo Ávila, vocero de Morena, y apunta a esclarecer anomalías detectadas desde hace varios años en la Ciudad de México.
Los orígenes de la polémica del ‘cártel inmobiliario’
Este fenómeno, bautizado mediáticamente como ‘cártel inmobiliario’, se hizo más visible durante la administración de Sheinbaum como jefa de Gobierno, lo cierto es que, desde hace tiempo, se habla de un presunto entramado de permisos irregulares, licencias exprés y modificaciones de uso de suelo en la capital.
De esta forma, se trata de uno de los casos que saltó por la explosión de un tanque de gas en un inmueble de la Benito Juárez, alcaldía históricamente controlada por el PAN y por eso (la presidenta repudia la violencia en conferencia), aquella emergencia reveló irregularidades en permisos de construcción y alteraciones administrativas que derivaron en múltiples investigaciones locales.
Cabe mencionar que el diputado Ávila propuso conformar una comisión especial para revisar estos hechos y posibles transferencias vinculadas a familiares de actores políticos como Jorge Romero, actual dirigente nacional panista. Para Morena, el caso simboliza la necesidad de revisar viejas prácticas urbanas.
Claudia Sheinbaum fija su postura ante la Cámara
Fue hasta esta etapa cuando la presidenta expresó públicamente su postura sobre la ruta parlamentaria, siendo que frente a medios en Palacio Nacional, Sheinbaum respaldó la idea de abrir la indagatoria desde el Legislativo, dejando claro que respeta la autonomía del Congreso.
“Está bien si así lo decide el Congreso, que se haga esa investigación, tiene esas facultades el Congreso y está bien que se abra la investigación”, declaró la mandataria federal al ser cuestionada sobre la propuesta.
Sheinbaum recordó además que durante su paso por la Jefatura de Gobierno se documentaron múltiples edificios levantados al margen de la normatividad. Sin embargo, varias de esas obras se detectaron en la Benito Juárez, alcaldía que se ha mantenido bajo gobiernos de oposición durante varios periodos.
Noticia en desarrollo…