El Complejo Cultural Los Pinos amaneció este lunes porque desde ese emblemático recinto, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la esperada presentación de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que busca proyectar a México ante el mundo.
Un inicio simbólico entre música, cultura y fútbol
En este caso, la ceremonia, que había sido pospuesta en varias ocasiones, marcó el inicio oficial de las actividades que acompañarán al país en su papel de anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
A las ocho de la mañana, los acordes del mariachi y los bailes folclóricos abrieron la jornada en Los Pinos. Esto bajo una atmósfera cargada de entusiasmo; el Gobierno federal presentó las acciones rumbo al Mundial 2026, un evento que, como dijo Sheinbaum, «es una oportunidad para mostrar la grandeza y diversidad de México ante el mundo».
Cabe mencionar que el acto combinó identidad nacional y diplomacia deportiva; autoridades, representantes de la FIFA y miembros del cuerpo diplomático asistieron a una ceremonia que recordó que el fútbol, también la presidenta revisó obras prioritarias en Veracruz, más allá del espectáculo, también es una plataforma de unión.
Pero también, la líder mexicana asume este reto «con la responsabilidad de ser ejemplo de organización y hospitalidad». Además, destacó que el torneo traerá beneficios turísticos y económicos para las tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
México, sede del partido inaugural del Mundial 2026
México albergará el partido inaugural del Mundial; el anuncio fue confirmado por el director de la FIFA en México, quien recordó que la capital fue elegida por su peso histórico en el fútbol mundial. Pero por tercera vez, el Estadio Azteca se convertirá en el escenario donde rodará el balón del partido más esperado.
Asimismo, Sheinbaum precisó que la inauguración se llevará a cabo el 11 de junio de 2026, y adelantó que convocará a los gobernadores de Nuevo León y Jalisco para coordinar los avances en materia de infraestructura, demostrando que las tres sedes mexicanas trabajan ya en modernizar estadios, transporte y servicios turísticos.
Bajo este aspecto, la mandataria también aprovechó para informar que se prevé la puesta en marcha del tren Buenavista-AIFA, que facilitará la movilidad de aficionados nacionales e internacionales durante el evento. «Queremos que los visitantes vivan una experiencia segura, cómoda y llena de emoción», apuntó.
Noticia en desarrollo…
