En la conferencia conocida como “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este lunes, los rumores sobre supuestos vuelos de drones de vigilancia operados por la CIA sobre territorio nacional que están relacionadas a la intención de combatir al narcotráfico, por eso dejó en claro que cualquier operación aérea extranjera solo podría darse con la autorización expresa de México.
El contexto de la declaración de Sheinbaum
En las últimas semanas, en Estados Unidos resurgieron voces que promueven el uso de ataques con drones armados contra organizaciones criminales en México, remarcando la importancia de una idea impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump como parte de una estrategia más severa contra el narcotráfico, la medida busca frenar el flujo de drogas, sobre todo el fentanilo, hacia territorio estadounidense.
En México la propuesta ha generado rechazo por el riesgo que representa para la soberanía y la relación bilateral.Sheinbaum reveló que la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad existe desde hace años, pero siempre bajo un marco regulado (qué pasó con los recursos del INDEP).
“Si llegara a haber aeronaves que volaran sobre territorio mexicano, tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y la petición de México para algún apoyo de vigilancia”, puntualizó.
La mandataria insistió en que no se trata de una práctica nueva, pero sí de una acción sujeta a casos muy específicos. Sin embargo, la postura mexicana se endurecieron tras filtraciones y reportes que insinuaban operaciones de inteligencia sin consentimiento. En su mensaje, Sheinbaum reiteró que la independencia nacional no se negocia y que ninguna potencia extranjera tendrá autorización para actuar unilateralmente en el país.
Postura firme que tiene Sheinbaum sobre la soberanía
En su conferencia, la presidenta y líder de Morena dejó claro el punto clave de su mensaje: “Tiene que quedar claro a todos los mexicanos que nosotros jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás». Al emitir estas palabras, desde el gobierno de México marcaron un límite frente a cualquier intento de intervención directa de fuerzas estadounidenses.
Cabe mencionar que, Sheinbaum destacó la importancia de que México está abierto a coordinarse con otros gobiernos para enfrentar problemas comunes, pero nunca bajo un esquema de subordinación. “Colaboramos, nos coordinamos para temas de seguridad y otros temas pero nunca nos subordinamos y jamás permitiríamos, jamás, que el ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos pisara territorio mexicano. Nunca”, sentenció.
Para reforzar su mensaje, la presidenta evocó una frase del Himno Nacional: “Se ha hecho en algunas ocasiones para algún asunto particular y de paso, como dice el enemigo, ‘si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa oh patria querida que el cielo un soldado en cada hijo te dio’», recordando así que la defensa de la nación es un deber inquebrantable.
El ataque de los drones presenta limitaciones
Desde hace un tiempo, algunos expertos en seguridad señalan que el fentanilo, una de las principales preocupaciones de Estados Unidos, sobre todo por la parte en la que se produce en laboratorios pequeños y móviles, lo que complica la identificación de objetivos claros para un ataque aéreo.
Lo cierto es que esto significa que las operaciones militares podrían terminar siendo más simbólicas, tanto autoridades como analistas insisten en que la solución real pasa por mejorar la cooperación en investigación, tecnología fronteriza, control de precursores químicos y estrategias para frenar la violencia desde su origen.
Por otro lado, el rechazo del mandatario coincide con advertencias de especialistas que evaluaron los efectos de un eventual ataque con drones pero en los primeros meses de su administración (la opinión de Sheinbaum sobre Maduro), el gobierno mexicano le respondió a la presión estadounidense con extradición de presuntos líderes criminales, despliegue de 10 mil soldados en la frontera norte y fortalecimiento de la inteligencia.