El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha dado a conocer un estremecedor hallazgo: restos óseos calcinados distribuidos en varias bolsas, envueltos en la inquietante sospecha de un crematorio clandestino. El descubrimiento tuvo lugar en una zona estratégica, cercana a la cabecera municipal de Ahualulco de Mercado y en los límites con Teuchitlán, ambos municipios ubicados en la Región Valles del estado de Jalisco.
Colectivos de búsqueda persisten en sus labores
La forma en que fueron encontrados los restos, carbonizados y empaquetados, lleva a las autoridades y al propio colectivo a sospechar que el lugar podría haber sido utilizado como un crematorio clandestino para la eliminación de cuerpos de víctimas. Este tipo de hallazgos son, lamentablemente, una señal recurrente de la crisis de desapariciones que azota a varias regiones de México.
Este descubrimiento no solo aporta indicios cruciales para las investigaciones en curso, sino que también pone de manifiesto la incansable y vital labor de los colectivos de búsqueda. Su persistencia en la identificación de posibles sitios de interés es fundamental para la localización de personas desaparecidas y para el esclarecimiento de estos crímenes que tanto dolor han causado en la sociedad jalisciense.
Voces del colectivo de búsqueda describen un posible crematorio clandestino
Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, detalló que los equipos de búsqueda «localizaron positivo» restos óseos calcinados, entre los que pudieron identificar una mandíbula inferior con molares y dientes, así como fragmentos de cráneo. La situación es aún más desoladora, ya que, según Navarro, los restos son muchos y estan esparcidos, lo que sugiere la presencia de «varios crematorios» clandestinos en el área.
Además de los huesos, se encontraron casquillos, y señaló que hay más que tienen sus compañeras. Un indicio visual que refuerza esta hipótesis es la observación de que los árboles están quemados en la zona. Este testimonio directo de la fundadora del colectivo resalta la magnitud del hallazgo y la crudeza de la realidad que enfrentan los buscadores en su incansable labor.
El colectivo llegó a este desgarrador sitio gracias a una denuncia anónima
Según la información recibida, en ese lugar se realizaban cremaciones clandestinas a cielo abierto, atando los cuerpos a los árboles y dejándolos arder durante días. Al llegar a la zona, los buscadores confirmaron la veracidad de la pista al encontrar árboles visiblemente quemados, lo que los llevó a iniciar la prospección.
Hallaron restos humanos calcinados que confirmaron la terrible actividad y piden apoyo oficial.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco utilizó su cuenta de redes sociales para transmitir en vivo las primeras acciones que llevaron a cabo en la zona del hallazgo, compartiendo en tiempo real la cruda realidad del descubrimiento. Han informado que están a la espera de la llegada de las autoridades para poder realizar una búsqueda más exhaustiva y trabajar en la identificación de los restos humanos encontrados.
Seguirán protocolos en caso de desaparición forzosa de personas
Los colectivos han lamentado que, en efecto, están encontrando restos, junto con casquillos y una silla que presenta impactos de arma larga. La situación es de tal magnitud que los hallazgos son cuantiosos, por lo que planean reportar a las autoridades y solicitar su presencia en el lugar. Su objetivo principal es que se pueda extraer ADN de los restos encontrados para lograr su identificación.
Igualmente resaltan que para denunciar una desaparición en Jalisco, se debe acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en Calzada Independencia Norte, La Perla, o a cualquier Agencia del Ministerio Público en el estado. Llevando fotos recientes del desaparecido (rostro y cuerpo completo), tu identificación oficial, y detalles clave: fecha y lugar de la última vez que fue visto, si tenía celular, señas particulares o tatuajes, y contactos que puedan aportar información.