Existen distintos tipos de visas según el propósito de viaje a Estados Unidos. La más común es la visa de turista. Sin embargo, hoy te vamos a presentar otro tipo de visado. Te contaremos cómo obtener la visa E-2 para Estados Unidos en 2025 en esta guía con todos los pasos.
¿Qué es la visa E-2?
La visa E-2 es un tipo de visado que se emite para aquellos inversionistas que quieran invertir capital en Estados Unidos. La persona que lo pida debe ser residente de un país que tenga convenio de comercio y navegación con Estados Unidos. El nombre completo de esta visa es la visa de Inversionistas por Tratado y Empleados Cualificados Unidos.
Es para inversionistas principalmente, pero también para aquellos empleados de la empresa para la que se requiere la visa que tienen puestos claves para que la empresa funcione. Es decir, para poder solicitar esta visa, debes ser propietario en un 50% de la empresa o debes ser una pieza fundamental en la maquinaria de dicha empresa.
¿Quiénes necesitan una visa E-2 para Estados Unidos?
Aquellas personas que quieran invertir en un negocio de Estados Unidos, crear una empresa o comprar una deberán solicitar una E-2. México es uno de los países que tiene convenio con Estados Unidos, lo que significa que aquellos ciudadanos interesados en una visa E-2 que cumplan con los requisitos podrán solicitarla.
Cómo se solicita la visa E-2 para Estados Unidos en 2025: Guía paso a paso
Si quieres saber cómo sacar la visa E-2 para Estados Unidos, te detallamos todo sobre la visa de Inversionistas por Tratado y Empleados Cualificados unidos paso a paso en la siguiente guía. Aunque parezca abrumador, con la documentación correcta, es un proceso simple y claro.
Paso 1: Documentación
El primer paso es recopilar toda la documentación. Siempre debes asegurarte de que toda la información esté correcta, porque de haber algún error, el proceso se retrasará. Además, debes llenar el formulario DS-160, que es para la visa de no inmigrante.
Paso 2: Tarifa de solicitud
Una vez que hayas llenado la solicitud, debes pagar el monto de la visa. Recuerda guardar el comprobante de pago, porque lo vas a necesitar luego.
Paso 3: Agendar la cita
Luego, toca agendar la cita. También deberás hacerlo a través del sitio web. Si tienes apuro y tus razones lo ameritan, puedes pedir una cita urgente. Sin embargo, esta cita urgente implica pagar más por tu visa.
Paso 4: Ir a la cita
Se recomienda llegar con bastante anticipación a la cita, así evitas cualquier inconveniente. Además, asegúrate de tener toda la documentación en orden.
Paso 5: La espera
Ahora no queda otra opción que esperar. Tu visa llegará por correo a tu casa o a la dirección que hayas puesto. Debes estar atento a los tiempos de entrega, en el caso de tener que comunicarte con el consulado por si no llega.
¿Cuánto cuesta la visa E-2 para Estados Unidos?
El precio de visa E-2 para Estados Unidos es de $315 USD, que son aproximadamente $6384 pesos mexicanos. Se puede pagar online. Si necesitas la visa de forma urgente, puedes pagar $2805 USD y la recibirás dentro de 15 días hábiles. Además de la tarifa de la visa, también debes tener en cuenta los gastos asociados a la inversión que piensas hacer.
¿Qué se necesita para solicitarla?
A continuación, te contamos los requisitos para visa E-2 desde México y la documentación para saber cómo se obtiene una visa E-2 para Estados Unidos. Eso sí, esta es una de las visas que más documentación requiere.
Requisitos
- Ser ciudadano de un país con convenio de comercio con Estados Unidos, los ciudadanos mexicanos califican.
- Realizar una inversión inicial importante. No existe un monto fijo se recomienda como mínimo $100,000.
- Al momento de solicitar la visa, ya debe estar la inversión hecha y la empresa debe estar en funcionamiento o pronta a empezar a operar.
- Debes tener 50% del negocio o ser un empleado en un puesto alto.
- Tu negocio debe ser fuente de empleo y ganancias.
- Debes demostrar que no quieres quedarte a vivir en Estados Unidos para siempre.
Documentación
- Formulario DS-160
Formulario DS-156E - Pasaporte al día
- Foto actual apta para visa
- Comprobante de pago
- Evidencia del origen de los fondos de la inversión
- Comprobantes de transferencias a Estados Unidos
- Contratos de compra o licencia comercial, algún documento que pruebe la propiedad del negocio
- Gastos relacionados al negocio, como compras de equipamiento, etc.
- Detalle del plan de negocios
- Prueba del registro de la empresa en Estados Unidos
- Contratos firmados para contratar empleados o proveedores
¿En cuánto tiempo se obtiene la visa de Inversionistas por Tratado y Empleados Cualificados?
El tiempo de espera para la visa va a depender de cuánta disponibilidad haya para citas en el consulado de Estados Unidos. Una vez que ya has tenido la cita, la visa tarde entre 8 y 10 semanas en procesarse. Si la visa fue aprobada y han pasado más de 15 días hábiles y no la has recibido, se recomienda contactar al consulado.
¿Cuál es el período de estadía de la visa E-2?
La visa E-2 puede tener una duración de máximo 5 años. Aunque, en la mayoría de los casos, se emite por hasta 2 años. Sin embargo, si la empresa sigue en funcionamiento, puedes pedir la renovación de tu visa por un período indefinido. Pero debes demostrar que tu negocio sigue en funcionamiento.
¿Qué debo tomar en cuenta para solicitar la visa E-2?
Brindamos algunos consejos para saber cómo conseguir una visa E-2 Estados Unidos. Primero, debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos para visa E-2 de Estados Unidos y la documentación para la visa E-2. Además, se aconseja tener un plan de negocios detallado y profesional. El dinero de la inversión debe tener una fuente legítima de origen y esto debe ser demostrado.
Hay que tener en cuenta que la visa E-2 no deriva en una green card. Si bien puede extenderse de manera indefinida mientras el negocio siga en funcionamiento, que tengas esta visa no quiere decir que seas ciudadano de Estados Unidos. Por lo tanto, no puedes votar ni quedarte en el país si tu negocio no funciona más.
¿Cuáles son las ventajas de la visa E-2?
La ventaja más obvia es que esta visa permite que residas en Estados Unidos de manera legal mientras trabajas en tu empresa. Tiene la posibilidad de ser renovada de manera indefinida. Además, si presentas la documentación pertinente, puedes llevar a tu familia a vivir contigo legalmente.
Esta visa es óptima para startups y emprendedores, porque los tiempos de aprobación son más cortos. Adicionalmente, a diferencia de otras visas de trabajo, no hace falta que tengas un patrocinador. Finalmente, te permite entrar y salir de Estados Unidos con libertad.
Aunque tiene un monto recomendado de inversión, entre $100 000 y $200 000, no es un montón mínimo establecido. Lo que quiere decir que no es un requerimiento. Aunque las inversiones de mínimo $100 000 se juzguen más óptimas.
Obtener una visa E-2 para Estados Unidos en 2025 puede parecer un proceso abrumador y, sin dudas, es uno más largo que obtener una visa de turista, por ejemplo. Sin embargo, no es imposible. Con un plan sólido de negocios, todos los comprobantes, requerimientos y documentación, no hay motivo por el cuál no puedas invertir en Estados Unidos y crecer tu capital.