A la hora de realizar ciertos trámites, muchas instituciones solicitarán un documento específico que acredite el fallecimiento de una persona, generalmente un familiar vinculado a quien realiza el trámite. Este documento, la copia certificada del Acta de Defunción, puede ser un requisito fundamental en una variedad de trámites. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Para qué trámites se necesita una copia certificada del Acta de Defunción?
La copia certificada del Acta de Defunción es un documento importante para realizar diversas gestiones, en las que se necesita demostrar de manera oficial y certificada, el fallecimiento de una persona, generalmente de un familiar.
A través de la copia certificada del acta de defunción, quienes realicen el trámite pueden conseguir que la gestión sea aceptada por las autoridades y evitan retrasos en los procesos que requieran certificar un fallecimiento.
Por ejemplo, el Acta de Defunción certificada se necesita para cobrar seguros de vida, tramitar pensiones, sucesiones, testamentos, para cancelar cuentas bancarias, solicitar apoyos económicos y otros actos legales solicitados por distintas instituciones.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Cualquier persona que posea interés legítimo en el documento, y requiera del mismo para hacer una serie de trámites en distintas instituciones, está habilitado a solicitar una copia certificada del Acta de Defunción de una persona.
Tanto familiares directos como albaceas, representantes legales o titulares de derechos que estén vinculados al fallecido pueden necesitarla y solicitarla. Las autoridades, en algunos casos específicos, pueden exigir acreditar el parentesco o justificar el motivo de la solicitud.
¿Dónde se solicita una copia certificada del acta de Defunción?
Hay diversas opciones donde solicitar copia certificada del Acta de Defunción, disponibles para que aquellos que deseen realizar el trámite elijan la que más se adecúe a sus posibilidades e intereses.
Por ejemplo, se puede tramitar un Acta de Defunción certificada de manera presencial, acudiendo a las oficinas del Registro Civil de la Ciudad de México, directamente en los módulos de atención ciudadana.
Además, las personas pueden realizar el trámite desde la plataforma oficial del gobierno de la CDMX, optando por un procedimiento digital, que facilita la obtención del documento desde cualquier lugar y con más rapidez.
Costo de copia certificada del Acta de Defunción
La copia certificada del Acta no tiene un costo fijo establecido, sino que dependerá de la entidad federativa que la provea. En CDMX, por ejemplo, la expedición de la misma implica un pago de derechos previo a la entrega o descarga del documento.
Aquellos que decidan tramitar la copia certificada del Acta de Defunción en la CDMX, deberán realizar el pago correspondiente en banco, ventanilla o también de manera digital y luego conservar el comprobante del mismo.
¿Qué se necesita para solicitar una copia certificada del acta de Defunción?
Aquellos que busquen solicitar una copia certificada del Acta de Defunción deberán presentar una serie de requisitos: nombre completo del fallecido, fecha y lugar de registro, los datos de libro, año y el número de acta.
En caso de no contar con estos detalles, se deberá realizar previamente, una «búsqueda de antecedentes registrales». Además, al realizar el trámite de manera digital, será necesario disponer de una Llave CDMX Expediente habilitada.
Cómo solicitar una copia certificada del Acta de Defunción de forma presencial paso a paso
A continuación te indicamos cómo solicitar una copia certificada del Acta de Defunción paso a paso, en persona, optando por la opción presencial del trámite de manera sencilla y disponible en los módulos de atención ciudadana del Registro Civil.
Paso 1: Dirígete a la oficina del Registro Civil
Lo primero que debes hacer es acudir al Registro Civil donde se registró el acta o a cualquier módulo autorizado en la CDMX para solicitar la expedición del documento. Te recomendamos que estés al tanto de horarios y requisitos antes de asistir.
Paso 2: Presenta la información y paga el trámite
Entrega los datos necesarios y realiza el pago correspondiente, ya sea a través de ventanilla o mediante recibo bancario. Entre la información que te solicitarán se puede mencionar: nombre completo, fecha de defunción, libro y número de acta.
Paso 3: Espera la expedición y recibe el documento
Una vez que hayas hecho el pago, el personal encargado procesará la expedición de copia certificada del Acta de Defunción. En muchos casos, la entrega se realiza el mismo día, pero esto puede variar de acuerdo a la demanda y al centro seleccionado.
Paso 4: Conserva la copia para futuros trámites
Una vez concluido el trámite, el documento entregado contará con sello y firma oficial, es decir, certificado. Deberás guardarlo, ya que en cualquier gestión posterior será el documento que tendrás que presentar ante instituciones y autoridades.
Cómo solicitar una copia certificada del Acta de Defunción de forma digital
A continuación te indicamos cómo realizar el trámite para solicitar copia certificada del Acta de Defunción si deseas optar por la versión digital del mismo, pensado para aquellos que prefieran resolverlo de manera ágil desde su casa.
Paso 1: Inicia sesión con Llave CDMX Expediente
Para empezar, deberás ingresar al sitio oficial de trámites CDMX e iniciar sesión con tu Llave CDMX Expediente. Si no posees una, el sistema te ofrecerá la opción de crearla para poder avanzar con la gestión.
Paso 2: Selecciona el trámite de copia certificada del Acta de Defunción
Luego deberás hacer clic en la opción Tramita una copia de tu acta, elegir Acta de Defunción y proceder a ingresar la CURP del titular y los datos que sean solicitados. Si no posees CURP, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
Paso 3: Realiza el pago de derechos
Para continuar el trámite, deberás proceder con el pago del costo correspondiente, de acuerdo a lo establecido por la entidad federativa donde realizas la solicitud. El pago se puede realizar en línea o a través de un banco o ventanilla, mediante línea de captura.
Paso 4: Descarga la copia certificada de tu acta de defunción
Una vez realizado el pago, este será procesado. El tiempo dependerá si lo has realizado de manera digital o presencial (en este caso puede tomar hasta 72 horas). Al concluir esta etapa, podrás descargar la copia certificada del Acta de Defunción de tu expediente digital.
¿Cuánto demora la expedición de la copia certificada del acta de Defunción?
La duración del trámite variará según la modalidad que se elija para iniciar la solicitud, es decir, si se ha optado por la opción presencial o si se solicita a través del portal oficial autorizado en internet para tramitar copia certificada del Acta de Defunción.
En el caso de la opción digital, la expedición de copia certificada del Acta de Defunción suele estar disponible poco después de realizar el pago, en un plazo que va de 24 a 72 horas si se ha optado por pago presencial.
En el caso del trámite presencial, la entrega puede realizarse el mismo día. Aunque puede haber demoras según la carga de trabajo y la oficina donde se realice la solicitud. Consultar los plazos de manea previa y tener la Llave CDMX Expediente activa puede acelerar el proceso.
Si deseas realizar la expedición del Acta de Defunción certificada recuerda que puedes optar por una vía presencial y una vía digital, según lo que más se adecúe a tus posibilidades. Además, para solicitar asesoría y más información, puedes comunicarte con la Línea trámites CDMX, un servicio gratuito y a tu alcance.