Frente a la creciente popularidad de los corridos tumbados y los narcocorridos, géneros musicales que con frecuencia idealizan la violencia, las actividades delictivas y a criminales del narcotráfico, los corridos militares emergen como una propuesta contrastante y constructiva dentro del regional mexicano. Su objetivo principal radica en enaltecer la labor y los principios de las Fuerzas Armadas.
Los corridos militares presentan una perspectiva narrativa distinta y alentadora al centrarse en el reconocimiento del Ejército y sus valores fundamentales como el honor, la disciplina y el patriotismo, estos corridos buscan ofrecer una influencia cultural más edificante y un contrapeso a las narrativas que glorifican el crimen. Representan la historia de servicio en lugar de exaltar figuras y acciones asociadas a la ilegalidad.
Los mexicanos ya apoyan los corridos militares
En el ámbito digital, algunos mexicanos han empezado a familiarizarse con la etiqueta corridos militares, e incluso identifican ya algunas canciones que circulan en diversas plataformas en línea. Tal es el caso de Aarón Rosey, un joven residente de la Ciudad de México y aficionado al género de los corridos tumbados y cuyo objetivo es contar con otras alternativas que igual representen la música.
Según expresa Rosey, percibe un valor positivo en los corridos militares, argumentando que representan un respaldo a las fuerzas armadas del país en un contexto donde la influencia del narcocorrido parece ser predominante. Su comentario subraya una distinción entre ambos subgéneros, destacando el enfoque de los corridos militares en el apoyo a la milicia, reorientando la narrativa cultural, como una alternativa.
De este modo, artistas como Eddy Barrón, en su rol de compositores y músicos, están dando vida a un nuevo cancionero que rinde tributo al Ejército Mexicano. Estas composiciones musicales, enmarcadas en el género del corrido, ponen el foco en la trayectoria histórica, los principios fundamentales y las contribuciones constructivas de las fuerzas armadas de la nación, en lugar de los crímenes y las actuaciones violentas.
El propósito de esta iniciativa musical es ofrecer una perspectiva patriótica y optimista que sirva de contrapeso a las representaciones desfavorables que en ocasiones circulan sobre la institución militar. Por lo que Barrón dedica sus días libres a escribir canciones en homenaje a compañeros caídos y hombres que sirvieron a su patria y reforzar el sentido de pertenencia y promover los valores.
Los canciones enaltecen a los protagonistas de la revolución mexicana
Oswaldo Zavala, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, señaló que las raíces de los corridos militares se encuentran en las canciones populares de principios del siglo XX, las cuales exaltan a figuras clave de la Revolución Mexicana. Zavala explica que personajes como Emiliano Zapata, Pancho Villa, o Benjamín Argumedo eran los protagonistas heróicos de estas narrativas.
Asimismo, batallas significativas como la toma de Zacatecas o la toma de Durango constituían el eje central de estas canciones, donde el Ejército Mexicano era retratado bajo una luz favorable, destacando su heroicidad, valentía y bravura. Estos corridos no hablan de graves violaciones a los derechos humanos y silencia los episodios de violencia.
De la misma manera, Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, ha descartado la posibilidad de que su administración contemple la prohibición de este género musical controvertido y de gran aceptación. Sin embargo, ha manifestado su intención de fomentar una perspectiva diferente orientando el contenido musical hacia mensajes constructivos, evitando así la necesidad de imponer restricciones o censura.
Así, frente a la problemática que plantea un género musical que refleja la violencia de los cárteles, las administraciones locales en diversas partes de México han optado por prohibir las presentaciones en vivo de estas agrupaciones y han iniciado investigaciones penales contra las bandas y los músicos involucrados que frecuentemente ensalzan a individuos vinculados al crimen organizado y sus actividades ilícitas.