ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Crematorio clandestino en México: una viuda alza la voz desde Juárez

Por Ángel C.
10 julio, 2025
en México
Mexico

Fuente de :yahoo.com

Cuauhtémoc Blanco, fue sentenciado por violencia política de género, será incluido en INE

Sheinbaum pide un acuerdo global con EE.UU frente a los aranceles para el cobre y los fármacos

Sheinbaum aborda los desafíos de la gentrificación y la xenofobia en México

El día de hoy, jueves 10 de julio, en la ciudad de Juárez, en México, la cifra de cuerpos hallados en el crematorio clandestino a las afueras de Ciudad Juárez aumentó de 383 a 386, entre la creciente indignación y dolor de los familiares, como Olga Sáenz, viuda de un ciudadano peruano entregado a la funeraria Plenitud investigada en el caso, quien calificó como una pesadilla los días buscando respuestas sin éxito por parte de las autoridades. Esto es peor; esto para mí es una pesadilla y nadie me despierta subrayó Sáenz a EFE con la voz quebrada.

Su esposo, Arturo Morales Galindo, murió en 2022 y fue entregado para cremación a la funeraria, por lo que teme que sus restos estén entre los cuerpos acumulados sin identificar tras el descubrimiento de los 386 cadáveres apilados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez. El 26 de junio, las autoridades confirmaron que al menos otras seis funerarias estaban en el cobro por incineraciones.

La espera es horrenda

Saenz presentó su denuncia en la fiscalía y se comunicó con el consulado de Perú en Ciudad de México, pero afirma que la incertidumbre es especialmente dolorosa; la espera es muy, muy cruel, pienso yo que es la primera vez que sucede en el mundo algo así, lamento, por lo cual la duda persiste por autenticidad de las cenizas entregadas.

Envió un mensaje a las autoridades federales, tanto en Ciudad de México como en el estado de Chihuahua, fronterizo con los Estados Unidos. Me gustaría saber si usted, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en algún momento tiene la oportunidad de venir aquí a la fiscalía, pues para que nos apoye en el sentido de que se agilice la identificación de los cuerpos. Lamento.

La Iglesia católica de Ciudad Juárez también alzó la voz ante el hallazgo, calificándolo como una tragedia inhumana; por lo tanto, lo menos que podemos decir es que es una situación indignante, porque no solamente estamos hablando de un tema que es ilegal o inmoral, porque nadie se merece ser tratado así, ni sus restos morales», declaró el vocero diocesano Juan Carlos López en la ciudad fronteriza.

Entregan seis cuerpos encontrados en el crematorio

Hasta el momento, la fiscalía del estado ha identificado plenamente 6 de los 386 cuerpos del crematorio Plenitud. Tras la entrega de los difuntos, los familiares decidieron incinerar a cinco e inhumar a uno; por ende, la FGE añade que hoy jueves se tiene programada la entrega de dos cuerpos más. Además, se cuenta con 61 nombres probables y 181 cuerpos se encuentran en proceso de rehidratación para la obtención de la huella dactilar.

Además de la información de los seis cuerpos liberados, la FGE compartió más datos sobre los restos hallados en el crematorio clandestino: de los 386 cuerpos, 213 pertenecen a hombres y 165 a mujeres, y 8 se mantienen como indeterminados. No obstante, hasta el día martes, la fiscalía ha realizado mil 346 entrevistas a 881 personas relacionadas con el crematorio Plenitud.

La ceremonia fue breve pero cargada de significado; cada ataúd representaba no solo una vida extinguida, sino un eco de dolor, por lo cual las autoridades, bajo presión social y mediática, prometieron acelerar las investigaciones, mientras los seres queridos de las víctimas enfrentan un duelo que va más allá de lo tradicional; es también una demanda de justicia.

Crematorio Plenitud entrega cenizas de animales a los familiares

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en algunos casos los familiares de los fallecidos no recibían cenizas de sus allegados y en su lugar les entregaban restos de animales. Durante la mañanera de pueblo del martes, Harfuch declaró lo siguiente: «Se sabe que a veces se entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares y en muchas ocasiones ni siquiera a cuerpos humanos, sino a restos de animales«.

 

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com