Tras varios días de fuertes lluvias que causaron estragos en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, las labores de auxilio y recuperación han permitido reducir la situación de emergencia. En ese sentido, ha desplegado una gran cantidad de personal y maquinaria para apoyar a las comunidades afectadas. El esfuerzo conjunto, entre el gobierno federal, la Cruz Roja Mexicana y otros, busca estabilizar la situación y devolver la normalidad a las zonas golpeadas.
Cruz Roja Mexicana se suma a los elementos que brindan apoyo a los damnificados
Unos 52 mil servidores públicos, incluyendo cerca de 9 mil elementos de las Fuerzas Armadas, están asistiendo a los damnificados. Sus tareas abarcan desde ofrecer atención médica, despejar vías y establecer puentes aéreos, hasta distribuir despensas y limpiar áreas afectadas. En ese aspecto, la presidenta Claudia Sheinbaum viene supervisando directamente las labores de apoyo en las diversas zonas afectadas, como forma de garantizar la continuidad y efectividad de las labores de ayuda.
De la misma manera, la Cruz Roja Mexicana (CRM) distribuyó, el día de ayer, más de 76 toneladas de asistencia entre los afectados de Veracruz, incluyendo alimentos, kits para bebés, artículos de limpieza, entre otros. En horas de la mañana, la organización humanitaria se centró en la colonia Palma Sola, impactada por el desbordamiento del río Cazones, donde entregó cerca de 1000 paquetes de higiene personal y 500 cobijas.
Cruz Roja Mexicana prioriza a los adultos mayores y familias con menores para la entrega de la ayuda
Los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana y otras organizaciones son vitoreados y aplaudidos mientras realizan los mayores esfuerzos porque cada persona reciba los artículos de primera necesidad enviados a través de la ayuda, en ese sentido, quienes se encargan de hacer llegar los artículos, se organizaron dando prioridad a niños y adultos mayores. Este apoyo fue crucial para los residentes de Veracruz, que aún sufren cortes o falta total de los servicios básicos como luz y agua potable.
De manera complementaria, se estableció un punto de comunicación autosuficiente, dotado con paneles solares y acceso gratuito a WiFi. Este módulo, permitió a los residentes cargar sus teléfonos y contactar a sus seres queridos, con los cuales habían perdido la comunicación. Esto resultó fundamental debido a que los cortes de energía eléctrica y las fallas en las líneas telefónicas fueron consecuencia directa de las intensas lluvias.
El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, comunicó a los habitantes que la ayuda entregada fue posible gracias a las donaciones realizadas por la embajada de Estados Unidos y la Fundación Gonzalo Río Arronte. Asimismo, subrayó la neutralidad de la organización y su compromiso de entregar la asistencia directamente. Además, informó sobre el despliegue de 18 ambulancias en las 12 colonias más dañadas de Poza Rica, para brindar atención prehospitalaria inmediata.
Colchones, kits para bebés y ambulancias para la recuperación post-lluvias
La Cruz Roja continuó su jornada de apoyo en la Plaza Cívica de Poza Rica, donde distribuyó 1000 apoyos correspondientes a colchones, despensas y kits de higiene personal. Adicionalmente, se entregaron 300 paquetes especiales para bebés a los ciudadanos que se habían registrado previamente. La institución aseguró que en los días siguientes se llevarán a cabo nuevos censos para registrar y asistir a quienes aún lo necesiten.
Posteriormente, los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron a la colonia Ampliación Pantepec, ubicada en el municipio de Álamo, donde entregaron a sus habitantes otros 500 kits y despensas. Los más de 150 participantes, especializados en evaluación de daños, detección de necesidades y atención médica, con los que se reforzó la respuesta humanitaria, provienen de la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México y el propio Veracruz.
Un aspecto preocupante es que, mientras que se distribuye la ayuda, comienza a manifestarse la emergencia sanitaria. Al respecto, en horas de la tarde, los vecinos de la colonia La Floresta, decidieron bloquear la calle Puebla como medida de protesta. Los manifestantes exigían la agilización de las tareas de recolección de basura y escombros, pues la acumulación de desechos en la zona está generando serios problemas de contaminación, afectando la salud de los residentes.