Willy Chavarría diseñador de 58 años, apareció en un concierto denominado “No me quiero ir” del puertorriqueño Bad Bunny en su residencia, mostrando sus nuevos zapatos, llevándolos puestos con unas calcetines blancos, el calzado parecido a unos clásicos huaraches mexicanos, resalta sus suelas tipo sneakers con tejido cruzado, que perteneciente a su colección denominada Oaxaca, para la conocida marca Adidas.
Diseñador formó parte de la polémica en París
El evento tuvo lugar el pasado domingo en lo que fue parte de la inauguración encargada de dar a conocer los más de 100 pares de calzados tipo tenis, que se realizaron en colaboración con el cantante urbano mundialmente conocido y la importante marca, la exposición denominada “The Archive: Puerto Rico Para El Mundo”, donde además de mostrar el calzado fue expuesto como obra de arte.
Chavarría ya se ha visto involucrado en polémica, ya que, en la Semana de la Moda de Paris, hombres en camiseta con pantalones cortos blancos y visibles tatuajes se arrodillaron en la pasarela, aunque el diseñador dice exaltar su ascendencia Chicana, el presidente del Salvador, Nayib Bukele, lo responsabilizó de glorificar a criminales, ya que es la postura que le imponen a los privados de libertad en la cárcel la CECOT..
Salomon Jara Cruz llamó a los yalaltecos a trabajar juntos por la denuncia contra Adidas
En un comunicado Adidas indicó que fueron exhibidos los huaraches en el Museo de Arte de Puerto Rico, por su creador Willy Chavarría junto a la participación de Valentina Benítez Castellanos y Rafael Mayora, directores de Adidas Originals, asi como con Sandra Trapp, especialista en historia encargada de llevar el archivo de la marca. Posteriormente Chavarría colgó un video en redes mostrando el calzado junto a un reloj y la leyenda “soon”.
Luego de esto, la postura del actual gobernador de Oaxaca no se hizo esperar y se pronunció rápidamente sobre el tema, indicando que, aunque Chavarría reinterpretó los huaraches propios de Oaxaca, está eliminando el valor patrimonial de este calzado de Yalalag, así que invitó a los yalaltecos a trabajar en conjunto sobre una demanda, dirigida al diseñador, de quien el gobernador dice no conocer nada de su trabajo.
También, indicó que la demanda se trata no solo de la apropiación cultural al usar los huaraches, también se deriva del uso como marca del nombre de Oaxaca. El Gobernador Jara Cruz acusó directamente a Adidas de hacer un plagio del calzado tradicional, sin dar crédito correspondiente a sus creadores originales y sin tener los permisos reglamentarios a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag.
Jara Cruz declaró que los huaraches pertenecen a la identidad del pueblo indígena
En otras declaraciones, el gobernador Jara Cruz expuso que no es un diseño para usar como pieza de moda, por el contrario, representa la cultura, la identidad y la historia ligada al pueblo indígena zapoteca, siendo Oaxaca el estado mexicano con mayor población indígena. Por su parte, la Secretaría de las Culturas y Artes del estado instó a Adidas a que cancele la venta del calzado, así como reconocer publicamente origen de los huaraches.
Llamado a una fase de reparación de agravios y dialogo con la comunidad Yalalag
El Ministerio señaló en un comunicado que deben respetar la cultura de los pueblos indígenas, resaltando que no son un recurso que puedan explotar sin ser recíprocos y sin darles el respeto correspondiente. Recordando que, en los últimos años, México se ha opuesto al uso indebido de su cultura por parte de marcas internacionales como Shein o Zara.
Al respecto, en el año 2022 se aprobó en México la ley federal para la protección de la propiedad intelectual y cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, que castiga con multas o penas de prisión, según sea el caso, a quienes hagan uso no autorizado de las expresiones culturales indígenas. Aún Willy Chavarría ni Adidas se han pronunciado ante la polémica.