Un ataque de un grupo de civiles armados, atrincherados en un rancho en la localidad de Teocaltiche, contra efectivos de las fuerzas de seguridad, derivó en la localización y desmantelamiento de un narcorrancho en el que incautaron una arsenal variado y equipo táctico. Se requirió la intervención de las fuerzas federales y el aseguramiento del inmueble, que se encuentra bajo estrecha vigilancia.
Descubiertos casi por casualidad
Un equipo de efectivos de la Policía Regional fue atacado a los tiros por dos hombres fuertemente armados, mientras realizaban tareas de vigilancia sobre la carretera que conecta Belén del Río con la cabecera municipal, en la región de Teocaltiche, en la entidad federativa de Jalisco.
El ataque se llevó a cabo en la tarde del 10 de agosto, en una pequeña brecha que lleva a la Delegación Jesús Aguirre. En ese punto, los atacantes encontraron refugio dentro de un rancho. Los oficiales lograron repeler el ataque y procedieron a asegurar el inmueble, que posteriormente sería identificado como un presunto «narcorrancho». En su interior fueron encontradas varias armas de fuego y cartuchos con municiones.
Los oficiales aseguraron la finca
Los primero reportes preliminares describen como los sospechosos se atrincheraron en la propiedad, luego de atacar a los tiros una patrulla, lo que decantó en un inmediato operativo de seguridad en la zona que rodea el rancho, un punto estratégico cercano a la carretera Teocaltiche-Belén del Río. El inmueble quedó bajo resguardo y supervisión de las autoridades, mientras los técnicos y peritos ministeriales llevan a cabo el relevamiento de indicios.
Luego de recibir la primera tanda de disparos, los efectivos de la policía regional agredidos, activaron el protocolo de resguardo y respondieron utilizando sus armas para intentar contener a los agresores. “Se procedió a la reacción inmediata y al aseguramiento del área”, explicaron.
No obstante, al ser superados en número, los civiles que iniciaron el tiroteo escaparon por la parte trasera del rancho y lograron huir a través de la llanura. En el operativo de búsqueda y persecución, los oficiales estatales lograron encontrar entre la maleza dos rifles calibre .223, uno de ellos con 13 cartuchos cargados y el otro con 17 disparos disponibles.
A esto se suma el descubrimiento de equipo táctico y varios cargadores en condiciones de uso, lo que consolidó la premisa de que ese lugar podría haber sido utilizado para realizar actividades ilícitas. Efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional se sumaron a los equipos de rastreo y resguardo de la zona. El ministerio Público Federal de Jalisco fue notificado inmediatamente del hallazgo y respondió con la orde de asegurar el inmueble.
Crece la violencia narco en Teocaltiche
La región de Teocaltiche viene registrando una creciente ola de violencia en los últimos meses, a causa de la presencia de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su arraigamiento en la región de Los Altos de Jalisco.
Se han reportado una serie de asesinatos y desapariciones en los últimos meses, incluyendo el secuestro de ocho policías municipales de Teocaltiche en febrero de este año, y su posterior aparición sin vida y envueltos en bolsas de plástico, en un tramo de la carretera Teocaltiche-Villa Hidalgo.
A esto se suma el asesinato del secretario de Gobierno municipal y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Pereida Robles, el 28 de abril de 2025, y en mayo fue confirmado el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba.
Estos hechos empujaron al gobierno estatal a anunciar y poner en práctica un plan de atención en el municipio, con el objetivo de mejorar la economía, la seguridad y el estado de derecho. Lamentablemente, la violencia no disminuye en la región.