Conocido en las redes como «El Alucín», Camilo Ochoa fue encontrado sin vida en la región de Morelos. Los paramédicos confirmaron su deceso y hallaron varios impactos de bala, por lo que las autoridades siguen la línea de investigación de un asesinato. El nombre del creador de contenido fue hallado en varios documentos distribuidos por Sinaloa, junto al de otras figuras de las redes sociales como Markitos Toys.
Asesinaron a «El Alucín»
En horas de la tarde del sábado, fueron encontrados los restos sin vida de Camilo Ochoa Delgado, conocido en las redes sociales como «El Alucín».Los familiares ubicaron su cuerpo en el baño de una vivienda ubicada en la calle Laureles, dentro de un fraccionamiento cercano de Cuernavaca, en el municipio de Temixco, estado de Morelos. Los paramédicos que llegaron al lugar dieron parte de su deceso, señalando que la causa de la muerte fueron múltiples impactos de un arma de fuego.
El asesinato de Camilo Delgado generó un gran revuelo en las redes sociales, donde sus seguidores y visitantes esporádicos compartieron mensajes de dolo y las imágenes del sitio del crimen, que se volvieron virales en cuestión de minutos.
Según las declaraciones de los testigos en el lugar de los hechos, un hombre que todavía no fue identificado fue visto huyendo en un automóvil tras el ataque. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos ya puso en marcha una investigación exhaustiva, apoyada por las autoridades estatales y federales, para esclarecer la situación.
«El Alucín» en las redes
Camilo Ochoa Delgado fue un creador de contenido con una actividad particularmente destacada en la plataforma YouTube, en donde el canal «Soy Camilo Ochoa» alcanzó a superar los 348 mil suscriptores. En sus vídeos y publicaciones tocaba temas de actualidad, narcotráfico y experiencias personales, lo que lo transformó en una figura polémica dentro de las redes sociales y universo digital.
Al ser consultado por entrevistadores y en podcasts, «El Alucín» reconoció que formó parte de las filas del Cártel de Sinaloa, época en la cual, siguiendo sus propias declaraciones, realizó tareas como sicario hasta el año 2014, haciéndose cargo de una plaza en Mazatlán.
Incluso llegó a relatar algunos conflictos internos con personas como Dámaso López Núñez, alias «El Mini Lic», y cómo llevaron adelante un intento de asesinarlo. En otra de sus declaraciones, describió como fue secuestrado en 2004 por integrantes de la organización criminal Los Zetas, mientras trabajaba en el negocio de su familia, un local de comida rápida en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Fue entrevistado por diferentes periodistas y profesionales de la comunicación, como Adela Micha. En esa oportunidad también contó sobre su pasado criminal y dio su opinión sobre la situación de violencia relacionada con el narcotráfico.
Más allá de su vida como creador de contenido, Camilo Ochoa era el hijo de Arnoldo de la Rocha, fundador de la franquicia El Pollo Feliz, lo que le añadía cierta notoriedad y alto perfil como figura pública. Pocas horas antes de ser asaltado y perder la vida, «El Alucín» hizo una transmisión en directo para enseñar las prendas de ropa que pensaba utilizar durante el día.
Marcado desde enero
A principios de enero del año 2025, su nombre volvió a ocupar los reflectores al aparecer en una serie de volantes distribuidos por Culiacán, en Sinaloa. Las pancartas señalaban a «El Alucín» y otras figuras reconocidas del espectáculo y las redes sociales (como el cantante Peso Pluma y el influencer Markitos Toys) , como supuestos aportantes económicos de Los Chapitos, la facción dentro del Cártel de Sinaloa dirigida por Iván Archivaldo Guzmán. Los carteles solicitaban a los ciudadanos que dejen de seguir el contenido de dichas personalidades. Hasta la fecha, seis de las personas que aparecían en esos panfletos fueron asesinados.