Tras la jornada electoral del pasado domingo por la mañana, la consejera presidenta provisional del consejo general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, anunció a las 2:48 de la madrugada del lunes que la sesión permanente del consejo había concluido. Este anuncio marcó el cierre oficial del proceso de monitoreo y seguimiento de la jornada electoral, que se había instalado para garantizar el correcto desarrollo de los comicios.
Participación en estas elecciones superó el 50%
El IEPC hizo un especial reconocimiento a la ciudadanía de Pantelhó por la demostración de civilidad y tranquilidad con la que participaron en las urnas. Además, el organismo electoral destacó con optimismo la alta afluencia de votantes, señalando que la participación ciudadana en esta elección alcanzó un notable 57,81%, lo que refleja un fuerte compromiso cívico de la comunidad con su proceso democrático.
En las recientes elecciones, el candidato Julio Pérez Pérez, del partido Redes Sociales-Chiapas, se perfila como el virtual ganador para alcalde. Según los computos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Pérez Pérez obtuvo 4 580 votos. En segundo lugar, se encuentra Tania Liliana Martínez Martínez de Morena, con 3 286 sufragios, mientras que Alberto González Sántiz de Movimiento Ciudadano quedó en tercer lugar con 750 votos.
Los candidatos vinculados a grupos antagónicos se enfrentaron en paz
En un plebiscito celebrado en febrero, Julio Pérez Pérez fue seleccionado como candidato con el apoyo del grupo de autodefensa «El Machete». Posteriormente, el partido Redes Sociales Progresistas Chiapas lo registró oficialmente para participar en las elecciones del domingo. Por otro lado, Tania Liliana Martínez Martínez, candidata de Morena, compitió representando al grupo antagónico de «El Machete», conocido como «Los Herrera».
En el pasado en Pantelhó, la violencia habia impedido el proceso democrático en varias ocasiones. En 2021, el grupo de autodefensas «El Machete» tomó el control de la alcaldía, por lo que impidieron que las autoridades electas asumieran sus cargos. En las las elecciones programadas efectuadas el 1 de junio y el 25 de agosto de 2024 también tuvieron que ser suspendidas por motivos de seguridad.
A partir de 2021, un consejo municipal vinculado al grupo «El Machete» gobernó el municipio, pero desde el 1 de octubre, el poder paso a un nuevo consejo conformado por familiares y allegados del grupo rival, «Los Herrera». Debido a la falta de seguridad, que impidió la celebración de elecciones en 2024, en mayo de este año el Tribunal ordenó al Congreso de Chiapas convocar a elecciones extraordinarias, con los candidatos que se presentaran.
Los resultados electorales oficiales serán anunciados el martes
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ha informado que la jornada electoral fue todo un éxito. Se instalaron las 28 casillas en las 8 secciones electorales, con la participación de 112 ciudadanos como funcionarios de casilla. Además, se acreditó a 21 observadores electorales para asegurar la transparencia del proceso. Las autoridades electorales confirmarán los resultados finales de manera oficial el martes 2 de septiembre.
Solo tres candidatos compitieron en esta elección: Tania Liliana Martínez Martínez (Morena), Alberto González Sántiz (Movimiento Ciudadano) y Julio Pérez Pérez (Redes Sociales Progresistas). El propósito de esta jornada electoral fue elegir a todo el ayuntamiento, incluyendo la presidencia, la sindicatura y las ocho regidurías. La contienda se caracterizó por una fuerte polarización entre las facciones políticas locales.
Estas elecciones marcan un avance crucial para la democracia en Pantelhó y fortalecen la confianza en las instituciones. La alta participación ciudadana y la seguridad durante la jornada, con apoyo del gobierno y del INE, demuestran un compromiso con la celebración de comicios libres y ordenados. Además, la tranquilidad de las votaciones sugiere que el control de grupos armados está mejorando, permitiendo a los ciudadanos votar sin miedo.