El ex alcalde de Apulco Mauro Yuriel, fue puesto en custodia este viernes 25 de julio en Nochistlán, Zacatecas, en una intervención en la que participaron una gran cantidad de fuerzas de seguridad. La operación fue realizada con base a la información recolectada por la fiscalía del estado en conjunto con la federal. La detención de Yuriel representa un avance significativo en la guerra del gobierno contra el crimen organizado.
Los cargos a los que se enfrenta el ex alcalde Mauro Yuriel van desde asociación delictuosa, homicidio calificado, además de estar siendo investigado por rapto, y por presuntos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el que se alega que Yuriel hacía los trabajos de operador. Este proceso pone la lupa nuevamente sobre la lucha del gobierno contra la corrupción en los cargos públicos.
Los detalles de la aprehensión del ex alcalde
Mauro Yuriel, el que fuese presidente municipal de Apulco fue detenido en una operación conjunta, llevada a cabo en una localidad que colinda con el estado de Jalisco en Nochistlán, Zacatecas. Las fuerzas de seguridad participantes fueron: la Secretaría de Marina (Semar), la fiscalía general de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Guardia Nacional (GN) en conjunto con la fiscalía del estado.
La inteligencia que culminó con la detención de varios criminales, entre los que se encuentra el ex alcalde fue recolectada a través del registro de varios inmuebles pertenecientes a Yuriel, que se demostraron como centros de operación delictivos después de que se autorizaran las órdenes de cateo con inspecciones en simultáneo de todos los sitios.
Proceso contra el ex alcalde inició durante su mandato
Además de Yuriel de 30 años, también fueron detenidos: Andy Edgardo, de 29 años; Ricardo de la Cruz, de 25 años; y Eduardo Gabriel, de 23 años. El operativo dio por concluido con la incautación de armas de varios calibres, municiones y también una gran cantidad de drogas. Cabe destacar que Mauro Yuriel se encontraba en un proceso legal del que se encontraba prófugo desde octubre.
El ex alcalde fue despojado de su cargo político por la Legislatura de Zacatecas durante el mismo mes de octubre donde se dio a la fuga debido al proceso legal en el que se vio envuelto. Después de que los detenidos fueran asegurados, Yuriel fue llevado a la 11va zona militar en el municipio de Guadalupe por vía helicóptero.
Reacciones de las autoridades a la detención del ex alcalde
Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal del estado de Zacatecas fue el primero en informar sobre la detención del ex alcalde de Apulco, también confirmó que este tema es la prioridad principal del municipio en estos momentos, y que para el proceso jurídico ya se cuenta con una investigación federal en conjunto con la fiscalía del estado.
Así mismo, el fiscal de zacatecas mandó una advertencia a las autoridades sobre la tolerancia cero con la que se procederá ante los gobernantes cómplices de la delincuencia organizada. En sus propias palabras, mencionó que la impunidad no se va a permitir en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, y quien sea artífice de un delito será debidamente investigado y procesado, independientemente de su cargo político.
Igualmente, el secretario de gobierno del estado de Zacatecas Rodrigo Reyes reconoció la labor de las fuerzas de seguridad que han dado como resultado la captura de Yuriel, señalando que estas son las acciones que hacen falta para combatir la violencia y el crimen organizado en la región. Los habitantes del estado han recibido la noticia con alivio, y con un sentimiento de expectación ante un paso en la dirección correcta en la lucha contra el crimen.