ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trágica explosión de pipa en Iztapalapa deja ya 14 muertos, según fuentes oficiales

Por Rocío V.
15 septiembre, 2025
en México
Iztapalapa.

Fuente: Serendipia.

La importancia de la banda presidencial de Sheinbaum para el Grito de Independencia

Secretario de gobierno de Jiquilpan es detenido por vínculos con amenazas al gobernador de Michoacán

Rendición de cuentas y transparencia de la administración pública será mínima durante este sexenio

La tranquilidad de la mañana del 10 de septiembre en Iztapalapa se vio interrumpida por un accidente de gran magnitud que involucró a una pipa de gas LP con capacidad para transportar casi 50 mil litros. Además, el siniestro, registrado en el Puente de la Concordia, generó una explosión de consecuencias devastadoras que afectó a decenas de personas y vehículos en la zona.

Los detalles del accidente que ocurrió en Iztapalapa

En esta oportunidad, el percance se produjo cuando la pipa, cargada con 49,500 litros de gas LP, perdió el control y terminó volcada en una de las vialidades más transitadas de Iztapalapa, pero lo importante es que la magnitud del impacto provocó la inmediata movilización de bomberos, servicios de protección civil y personal médico.

Durante las primeras horas, se contabilizaron decenas de lesionados y una intensa labor de rescate que se extendió por toda la zona afectada. Hay que tener en cuenta que los reportes iniciales hablaban de una explosión (avanzan las investigaciones por el hecho) que atravesó a vehículos cercanos y generó varios incendios, pero en total, 83 personas fueron trasladadas de emergencia a diferentes hospitales de la Ciudad de México.

Algunos días después del accidente, las instituciones médicas han proporcionado información constante sobre el estado de salud de los heridos; también cinco días después del accidente, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 14, mientras que 39 personas permanecen hospitalizadas y otras 30 ya fueron dadas de alta.

“Al corte de las 10:00 hrs, informamos sobre el accidente en Iztapalapa: 39 personas permanecen hospitalizadas, 30 han sido dadas de alta y 14 personas lamentablemente fallecieron”, informó la dependencia en un comunicado.

Balance oficial y situación de las víctimas

El informe oficial indica que, de los 83 pacientes atendidos tras la explosión, la mayoría presentaba quemaduras y lesiones graves derivadas de la onda expansiva; por eso, los hospitales más cercanos fueron los primeros en recibir a los afectados, aunque luego se realizaron traslados hacia unidades especializadas para garantizar la atención médica adecuada.

Entre los heridos se encuentra el conductor de la pipa, quien continúa en estado crítico en el Hospital Magdalena de las Salinas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisó que el chofer permanece bajo resguardo de las autoridades, aunque no está detenido por respeto al proceso médico.

En tal caso, su identidad se mantiene reservada para proteger la privacidad de la familia; entonces, para facilitar la búsqueda de información, la Secretaría de Salud habilitó la línea telefónica 55 5683 2222, a través de la cual los familiares pueden consultar la ubicación y el estado de los pacientes hospitalizados.

El rol de la Fiscalía en la investigación y apoyos tras la tragedia

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que una de las hipótesis principales sobre las causas del accidente es el exceso de velocidad. “Estamos próximos a concluir los primeros peritajes y el exceso de velocidad es una de las hipótesis que se investigan”, señaló la fiscal Bertha María Alcalde Luján al detallar los avances de la investigación.

Al mismo tiempo, se llevaron a cabo las indagatorias y luego también no se hizo esperar porque diversas instituciones educativas, como la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y la Facultad de Psicología de la UNAM, instalaron centros de acopio para recibir víveres, medicamentos y artículos de primera necesidad destinados a los afectados y sus familias.

También se montaron puestos improvisados en las inmediaciones de los hospitales donde se atiende a los heridos, pero en estos espacios, vecinos y voluntarios ofrecieron su apoyo directo a los familiares de los pacientes (acá se supo el motivo del accidente), mostrando una respuesta comunitaria que busca aliviar, en la medida de lo posible, el impacto de la tragedia.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com