Hace semanas ocurrió la detención del activista y director del Centro de Dignificación Humana A. C., Luis Rey García Villagrán, en Tapachula Chiapas, por agentes federales, tras ser acusado por la FGR de delincuencia organizada y trafico de migrantes, Irineo Mujica Arzate, director de Pueblos sin Fronteras, se pronunció indicando que fue una criminalización de un defensor de los derechos humanos. Ante lo que Sheinbaum afirmó que se trataba de una persona con orden de aprehensión desde hace años.
Luis Villagrán es conocido por su trabajo al lado de los migrantes y denuncias contra el Estado
Luego de 6 días de detención, un juez de distrito del ramo Penal Federal, Jonathan Izquierdo, ordenó la liberación de Villagrán basándose en la falta de pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad en los delitos acusados por la FGR. El juez determinó que Villagrán se dedica a la protección de los derechos de los migrantes, por lo que el Ministerio Público no pudo demostrar una relación entre el acusado y el crimen organizado.
En ese sentido, a Luis Villagran se le conoce por organizar a los migrantes en grupos para movilizarlos de manera segura, y por haber denunciado la tardanza en los trámites y la falta de empleo. Por lo que, tras las acusaciones de la FGR, Villagran se describió a sí mismo como alguien que trafica sueños y esperanza. Igualmente, ha denunciado la corrupción la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y otras instituciones.
Tras su liberación, la FGR indicó su desacuerdo y la apertura de una nueva carpeta de investigación
Luego de la liberación, Alejandro Gertz Manero, declaró que la dependencia contaba con 75 pruebas contra Villagrán, pero que el juez no quiso revisarlas, lo que motiva a la FGR a realizar una apelación inmediata de la decisión judicial. Manero también expresó que le sorprendió la sentencia, afirmando que nunca antes había visto algo igual, por lo que además de la apelación, la FGR iniciará una carpeta de investigación.
Del mismo modo, el titular de la FGR, también alegó que detrás de estos hechos hay una gran cantidad de dinero que es incalculable. Gertz Manero asegura que que el argumento de la protección a migrantes no es proporcional a las 75 pruebas contundentes contra Villagrán, cuestionando que se haya desestimado la evidencia que sirvió para obtener la orden de aprehensión en un principio.
Al ser absuelto de los cargos y puesto en libertad, Villagrán agradeció a Dios, y reportó sentirse apenado por contradecir las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, haciendo énfasis en el decreto del juez que indica que no pertenece a la delincuencia organizada y por el contrario forma parte del Centro de Dignificación Humana A.C., desde hace mas de 9 años, reconocido por la Secretaría de Gobernación.
Rosa Icela Rodríguez, indicó que estar bajo un programa de protección no da inmunidad a quien comete un delito
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Gobernación (SEGOB), señaló que Villagrán, como otros periodistas o defensores, se inscribió en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en 2019, sin embargo aclaró que estar bajo este mecanismo de protección no los exime de ser detenidos en caso de comprobarse un delito o tener una orden de aprehensión.
Rodríguez enfatizó que esta protección adscrita a la Secretaría de Gobernación en México, tiene la misión de proteger a quienes sufren de agresiones y amenazas asociadas a su labor, garantizando la vida, libertad, seguridad e integridad. Aun así los cargos, presentados por la FGR, de delincuencia organizada y tráficco de migrantes contra Villagrán, deben ser investigados de manera correcta.
Subrayando que el mecanismo de protección no funciona como un salvoconducto para poder cometer actos ilícitos. Rodríguez agrego que aun se encuentran en el caso esperando por la respectiva apelación y las diligencias de la Fiscalía General de la República. El 6 de agosto las autoridades federales afirmaron que Villagrán es responsable de acreditar el paso legal por el territorio nacional de los migrantes con documentación falsa.