La Fiscalía del Estado de Michoacán, después de un arduo proceso de investigación, obtuvo un retrato del presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. De esta forma, finalmente ha podido identificar al presunto agresor como Osvaldo Gutiérrez, mejor conocido como «El Cuate», y familiar de un reconocido narcotraficante, quien además resultó abatido en la misma escena que el alcalde.
La Fiscalía de Michoacán compartió información sobre el sospechoso abatido
El alcalde de la ciudad de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado en la noche del pasado sábado 1 de noviembre, mientras se estaba llevando a cabo la celebración del Festival de Velas por el Día de Muertos. Este incidente, impactó duramente a la comunidad del estado de Michoacán, ya que Manzo era una de las principales figuras políticas en la lucha contra el crimen organizado activo en la zona.
En ese contexto, Carlos Torres, fiscal de Michoacán, compartió en una rueda de prensa, nueva información sobre el asesinato de Carlos Alberto Manzo, afirmando que el presunto asesino resultó abatido en la propia escena del crimen. Añadió, que este fue identificado como Osvaldo Gutiérrez, cuya edad ronda entre los 17 y los 19 años, e instó a las personas a que compartieran información sobre él.
Según el fiscal Carlos Torres, las huellas dactilares del sospechoso fueron enviadas para una verificación, pero no se logró obtener ninguna coincidencia en los registros lo que dificultó el proceso de identificación. Además, indicó que la necropsia realizada dio positivo en manos y brazos para residuos de disparos con armas de fuego, lo que confirma la hipótesis de la fiscalía sobre el hecho de que él fue quien llevó a cabo el asesinato del alcalde.
Estudios de la necropsia resultaron en la identificación del principal sospechoso
El estudio de su cuerpo, también arrojó positivo para el consumo de varios estupefacientes, como anfetaminas y marihuana, algo que es habitual en personas que realizan actos criminales tan violentos como este. Aparte de esta información, el fiscal de Michoacán, compartió un retrato hablado del sospechoso, el cual muestra a un hombre de tez morena clara, rostro ovalado y expresión seria.
Por otro lado, el cabello del sospechoso fue retratado como corto y lacio, de cejas pobladas, ojos ligeramente rasgados, nariz recta y con labios delgados. Otro detalle importante, es que no se presentaron cicatrices faciales visibles en el dibujo, pero se puede apreciar que su apariencia en general indica una complexión que se inclina hacia lo delgado y juvenil. También se encontraron varios tatuajes en su cuerpo.
Las señas, o tatuajes que se encontraron en el sospechoso estaban ubicadas en distintas partes del cuerpo. En el brazo derecho, tenía una figura estilizada de un demonio o animal mitológico; en el antebrazo izquierdo, tenía una calavera con decoraciones; en la mano izquierda, una forma de estrella, y en los dedos tenía diseños pequeños. Por último, en el muslo tenía un tatuaje de una flor.
Las horas previas de «El Cuate», según la reconstrucción de los hechos por parte de la fiscalía de Michoacán
Según el fiscal del estado de Michoacán, el presunto agresor estuvo hospedado en un hotel cercano en la zona del centro de la ciudad, a eso de las 16:00 horas, Después, dejó el establecimiento y cerca de las 20:00 horas se le vio acercarse al edil para perpetrar el asesinato, según muestran las cámaras de vigilancia.
El sospechoso, fue abatido por las fuerzas de seguridad poco después de que sus disparos alcanzaran de forma fatal a Carlos Manzo. El arma homicida fue identificada como una pistola de 9 milímetros, y esta se pudo relacionar con dos delitos recientes en Uruapan, Michoacán, siendo uno de ellos un doble homicidio.
			
			