Durante los últimos años, los funcionarios públicos en México han sido víctimas de una violencia constante por parte de organizaciones criminales como los grandes cárteles que operan en el país. Terminando muchas veces con la muerte de los servidores públicos, como ha sido el caso de Gabriela «Gaby» Mejía Martínez, exalcaldesa de Cuauhtémoc, quien falleció tras un ataque armado en su contra.
Este asesinato, es una muestra de la creciente inseguridad en el país y del poco respaldo con el que cuentan los funcionarios públicos, especialmente los alcaldes y presidentes de municipalidad. Al respecto del suceso, la Fiscalía General de la República (FGR), ha tomado cartas en el asunto y ha comenzado las investigaciones para detener a los culpables. Además, se revisa si las víctimas tenían vínculos con organizaciones criminales.
La muerte de Gaby Mejía, una tragedia que evidencia la lamentable inseguridad del país
La exalcaldesa de Cuauhtémoc y actual regidora del municipio, Gabriela Mejía, fue víctima de un ataque armado en la colonia El Cariño, en el que, debido a las heridas que recibió terminó perdiendo la vida. Además, el incidente finalizó con una segunda persona herida, quien aparentemente es hermano de la exalcaldesa, pero aun no se tienen reportes de su identidad.
La Fiscalía General de Justicia del estado de Colima (FGJE), reportó la muerte de la regidora de Cuauhtémoc a través de un comunicado en el que se confirmó que el ataque había sido realizado con un arma de fuego. La fiscalía confirmó que ya se está trabajando con las autoridades estatales para poder esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la ley, a fin de que respondan por sus crímenes.
Entre tanto, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, se pronunció con respecto al incidente y lamentó profundamente la pérdida de una persona como Gabriela Mejía. Asimismo, condenó de manera contundente el ataque armado que desencadenó la tragedia, y afirmó que le había exigido a la FGJE que iniciara de inmediato una investigación que contará con el apoyo total de la Secretaría de Seguridad Pública.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció sobre lo sucedido en Cuauhtémoc
En un comunicado de prensa, emitido poco después de la noticia del asesinato de la exalcaldesa Gabriela Mejía, el PRI condenó enérgicamente el asesinato y se deshizo en halagos para la difunta. El documento, afirma que Gaby, fue una mujer comprometida, valiente y que siempre estaba dispuesta a trabajar por los demás, especialmente en las causas a favor de las mujeres y su comunidad.
El propio PRI, demandó que se imparta justicia de forma inmediata, ya que un crimen como este no puede quedar impune, y los responsables deben enfrentar las consecuencias de sus acciones conforme dicte la ley. También enviaron sus condolencias y apoyo a todos los allegados a Gabriela Mejía, incluidos sus familiares, amigos y a todos los miembros del priísmo colimense.
El asesinato de la regidora de Cuauhtémoc, se suma a las estadísticas de violencia contra los funcionarios públicos
Desde que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó al poder, la inseguridad de los funcionarios estatales, como los alcaldes, se ha visto acentuada, solamente durante el año en curso, más de 3 alcaldes han sido asesinados. Además, las investigaciones se han visto ralentizadas por los vínculos de algunos miembros electos con el narcotráfico y el crimen organizado.
En ese sentido, este año, además de la trágica muerte de Gabriela Mejía en Cuauhtémoc, también han sido asesinados la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza y el alcalde Tacámbaro, Salvador Bastida García, entre otros. Hechos, que demuestran la escalada de violencia que se ha estado manifestando durante los últimos años en México, debido a la acción de las organizaciones criminales.