ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Gertz Manero defendió al exsecretario de Marina Rafael Ojeda

Por Pablo A.
7 septiembre, 2025
en México
Gertz Manero

Fuente: la jornada

Hallan cuerpos humanos descompuestos distribuidos dentro de 16 bolsas en Guadalajara

Harfuch revela la identidad de los 14 funcionarios detenidos en megaoperativo por contrabando de huachicol

Investigan la desaparición de 11 personas en Amozoc, habrían respondido a una búsqueda de trabajo falsa

El fiscal general Alejandro Gertz Manero, aseguró que el almirante Rafael Ojeda Durán, había solicitado realizar una investigación al interior de las fuerzas federales años atrás, por presuntos vínculos con el contrabando de huachicol fiscal, lo que derivó en las detención de 14 personas, incluyendo miembros de la Marina y funcionarios aduaneros.

Una advertencia previa

El Titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, acompañó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en el marco de una conferencia de prensa en la que los funcionarios federales dieron a conocer los avances en la megacausa de contrabando de huachicol fiscal. 

Entre los catorce detenidos en las últimas horas, derivados de la decomisación de un cargamento de combustible no declarado en Tamaulipas, se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

En su intervención, el fiscal Gertz Manero, aseguró que el exsecretario de Marina durante la gestión de Andrés Manuel López Obradors y tío del vicealmirante Farías Laguna, Rafael Ojeda Durán, había acudido a las autoridades pertinentes y denunciado varios problemas e irregularidades en diversas áreas de la institución.

Una investigación larga y exitosa

«A partir de ese momento nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo lo íbamos a resolver, se empezó hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo y que con la ayuda fundamentalmente de las áreas hacendarias como la UIF y el SAT», explicó Gertz Manero.

«Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascendían la función propiamente de la institución, para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en otros asuntos a esto se vino sumando todas las operaciones que se estaban haciendo tanto por la Marina por todas las Fuerzas Armadas y por nosotros en el aspecto del huachicol en todo el país«, agregó.

Manero explicó cómo se fueron recibiendo información de diversos hechos puntuales que llevaron a localizar un delito específico y «cuando vienen dos casos que han sido singulares uno en Baja California y otro en Tamaulipas, donde con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se lograron los decomisos más grandes que ha habido en materia de huachicol y todo esto resultó que estaba vinculado un tema con el otro».

En este punto, el fiscal tuvo las pruebas necesarias para empezar a pedir y obtener las órdenes de detención que fueron aplicadas de manera efectiva en operativos llevados a cabo los últimos días.

«Espero que pueda dar a ustedes una misión general de todo lo que fue esta operación de todo lo que significa y cómo tanto desde la administración anterior de Marina, como en la actual, como en el mismo Gobierno se pudo lograr toda esta información que nos ha permitido asegurar cuentas por centenas de millones, asegurar propiedades en un número que no se había hecho nunca, detener vehículos, establecer la recuperación de todo este huachicol y sobre todo iniciar las acciones en contra de quien traicione al Estado Mexicano», concluyó Manero.

Defensa de la institución Marina

En el escenario junto al fiscal genera y el secretario de seguridad, se presentó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, en representación de la Semar, quien destacó la firmeza con la que la institución actuó a la hora de aprehender y sancionar a los acusados.

“No podemos ser tibios en este tipo de actos. El gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción. Se defiende el prestigio de nuestra institución toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una marina que ha hablado por su honor por más de 200 años. En la Marina, la ley es para todos. Estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el Estado mexicano”, señaló.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com