La salud pública, es sin duda uno de los ejes centrales de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum desde que asumió el cargo hace poco más de un año. En consonancia con sus esfuerzos, más recientemente ha mantenido una reunión con gobernadores de distintos estados con el fin de revisar los avances del programa IMSS Bienestar y poder mejorar ahi en donde sea necesario hacerlo.
Una reunión necesaria entre Sheinbaum y los gobernadores para que el sistema de salud vaya por un buen camino
El sistema de salud en México ha sido históricamente criticado debido a la gran fragmentación que hay en él, lo que al final dificulta que las personas obtengan la atención médica que necesitan. Por lo tanto, la reforma que ha sido impulsada por la presidenta Sheinbaum, a través del programa IMSS Bienestar, tiene como objetivo unificar los servicios de salud, para garantizar el servicio a los menos pudientes.
En ese sentido, la presidenta Sheinbaum reunió en el Palacio Nacional, a una gran cantidad de gobernadores del país, con el fin de discutir uno de los aspectos fundamentales de la Cuarta Transormación, la salud pública. La reunión dio inicio a las 10 de la mañana, y se estima que tuvo una duración de al menos dos horas y media, momento en el que se retiraron los mandatarios estatales.
Tras la reunión, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien estuvo presente de principio a fin, habló sobre los temas que se habían discutido referentes al programa IMSS Bienestar. También, le agradeció el apoyo federal de emergencia que fue prestado a su estado y a aquellos que fueron afectados por las inundaciones causadas por las lluvias extremas que cayeron el pasado mes de octubre.
La asistencia fue importante, más la convocatoria no cubrió el 100% de los estados
En ese marco, el gobernador de Hidalgo afirmó que aprovechó la reunión para agradecer por sobre todo la cruzada de la presidenta Sheinbaum por las regiones más afectadas por las lluvias que recibieron una vaguada monzónica. También dio las gracias por el despliegue federal que contó con las fuerzas armadas, todas y cada una de las secretarías del gobierno, además de las comisiones encargadas de la electricidad y el agua.
Muchos gobernadores asistieron a la reunión, como la de Baja California, Marina del Pilar Ávila, Eduardo Ramírez del estado de Chiapas, Layda Sansores de Chiapas, Delfina Gómez del estado de México, además de Evelyn Salgado de Guerrero, Alfred Ramírez Bedolla de Michoacán, por parte del estado de Nayarit Miguel Ángel Navarro, Alejandro Armenta y Rubén Rocha de Puebla y Sinaloa respectivamente.
Sin embargo, la lista no termina ahí, estuvo Ricardo Gallardo de San Luis Potosí y Alfonso Durazo de Sonora, Salomón Jara del estado de Oaxaca, Javier May de Tabasco, Joaquín Díaz de Mena, Margarita González por parte de Morelos, Lorena Cuellar de Tlaxcala, Rocío Nahle de Veracruz, David Monreal de Zacatecas, Mara Lezama de Quintana Roo y también la jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada.
Con los resultados de la reunión se reafirma el compromiso de los estados con el programa IMSS Bienestar
El programa IMSS Bienestar, que está siendo promovido por la administración de Sheinbaum tiene un objetivo gigantesco, el proporcionarle servicios de salud a todas las personas que no cuenten con un seguro médico. Lo que según los datos más recientes abarca una población total de más de 50 millones de mexicanos.
La principal meta de la reunión era definir las rutas del nuevo sistema de distribución de medicamentos y la atención en salud primaria, concentrándose mayormente en la planeación del año 2027. Algo que podría verse explicado debido a los recientes problemas de abastecimientos de insumos en los hospitales durante este año, lo cual representaría una medida para evitar una paralización en la parte logística del proceso.
