Cuarenta y cinco días después del colapso de una estructura metálica durante el Festival Axe Ceremonia, que causó la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, el Gobierno de México ha retirado oficialmente la concesión del predio a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V. Este espacio se encuentra en la zona norte de la Ciudad de México en el Parque Bicentenario.
La notificación se realizó durante un operativo este viernes
La Secretaría de Cultura y otras entidades gubernamentales ya están trabajando para que las 55 hectáreas de terreno federal del Parque Bicentenario vuelvan a ser de uso público. Durante la madrugada del viernes, un operativo conjunto que incluyó personal de la Secretaría de Gobernación, de Cultura, representantes legales, miembros de la Guardia Nacional y de seguridad local, ingresó a las instalaciones del Parque Bicentenario.
El operativo tuvo como objetivo principal la notificación oficial de la recuperación del Parque Bicentenario como un espacio público. Con esta acción, se rescinde de manera inmediata la concesión otorgada en 2018, devolviendo la administración del predio a manos del Estado. La Secretaría de Cultura será ahora la encargada de la gestión del inmueble, con planes de desarrollar en el lugar un nuevo proyecto cultural de alcance nacional.
La concesión inicial se había concedido en marzo de 2018 y tenía una duración de 25 años
Esta medida no solo busca restituir el espacio para el disfrute de la ciudadanía, sino también transformarlo en un centro de promoción cultural a nivel país, marcando un cambio significativo en su propósito y administración tras los desafortunados eventos recientes. El documento que oficializa el retiro de la concesión, explica que la recuperación del parque se justifica porque es un bien de dominio público de la Federación.
De acuerdo con el documento firmado por el presidente del INDAABIN, la empresa concesionaria no solo incumplió su obligación de conservar el inmueble y garantizar la seguridad de las personas, sino que también omitió reportar adecuadamente un incidente grave ocurrido en sus instalaciones. En este sentido, la cláusula 15, fracción VI, del contrato establece la posibilidad de recuperar la concesión si existen motivos fundados de interés público.
Tras el retiro de la concesión, la empresa tiene derecho a solicitar una indemnización, pero esta se limitará estrictamente a las inversiones que pueda comprobar y que ya hayan sufrido un proceso de depreciación. Es fundamental recalcar que el valor del terreno no será incluido en este cálculo indemnizatorio. Adicionalmente, se le ha otorgado un plazo de 15 días para que pueda retirar todos sus equipos y bienes que se encuentren en el lugar.
Esta medida busca establecer un equilibrio, permitiendo a la empresa recuperar parte de lo invertido en infraestructura, pero sin que la reversión de la concesión implique una compensación por la propiedad del predio. La terminación de la concesión no libra a la empresa de sus responsabilidades legales y contractuales previas, debiendo responder por incumplimientos en mantenimiento, seguridad o seguros.
Las razones de utilidad pública respaldan el acceso a la cultura y la protección del patrimonio
Curiel de Icaza explicó que la decisión se tomó a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien solicitó una evaluación para mejorar el uso del lugar. El objetivo es un «relanzamiento» del recinto, donde dos fotoperiodistas perdieron la vida el 5 de abril de 2025 durante el Festival Axe Ceremonia, y por orden de la alcaldía Miguel Hidalgo se vieron obligados a suspender los conciertos el día domingo 6 de mayo.
Sheinbaum explicó en su conferencia de prensa, que no tiene sentido que el Parque Bicentenario siga siendo una concesión privada, dado que fue otorgada casi al final del sexenio anterior. También señaló que el rescate se justifica en que el parque es un bien de dominio público de la Federación, y como tal, debe servir prioritariamente al cumplimiento de funciones estatales en beneficio de la sociedad