En las últimas semanas, hubo tormentas que golpearon varias regiones del país, en estados del sureste y Golfo de México, dejando a miles de familias con pérdidas materiales, económicas y caminos intransitables. Tras esto, el Gobierno de México puso en marcha un plan integral para atender a los damnificados y restaurar la normalidad en las comunidades más afectadas.
Más de 90 000 familias reciben apoyo directo para «no dejar a nadie atrás»
En este caso, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que los apoyos económicos y las acciones de reconstrucción avanzan con rapidez, priorizando las zonas rurales donde el acceso todavía resulta complicado.
Mientras tanto, en un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria, antes de la ayuda, también tachó de «falta de empatía» la reactivación del PAN en medio de la emergencia, pero para cambiar la realidad de los afectados, detalló que 90 681 familias ya recibieron un primer apoyo de 20 000 pesos, como parte del programa de atención a emergencias.
Lo cierto es que estos censos realizados alcanzan, de momento, 103 245 viviendas afectadas, y es por eso que próximamente se entregará un segundo apoyo que oscilará entre 20 000 y 70 000 pesos, dependiendo de la magnitud de los daños que sufrieron.
Fue en este punto donde la presidenta reveló que el Gobierno de México refuerza el apoyo a los damnificados, no solo con recursos económicos, sino también con asistencia alimentaria, reconstrucción de viviendas y atención médica; sosteniendo el objetivo, según Sheinbaum, que es el de «no dejar a nadie atrás».
Se harán avances en la reconexión y atención de comunidades que todavía permanecen aisladas
Pese a los estragos de las lluvias, las autoridades lograron restablecer el acceso terrestre en casi todos los estados afectados. En Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, los caminos ya se encuentran habilitados, mientras que en Veracruz aún permanecen nueve comunidades incomunicadas por carretera.
Para estas localidades, se mantiene un puente aéreo que permite llevar alimentos, agua y medicinas mediante helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. La mandataria mexicana indicó que el Gobierno Federal, junto con los gobiernos estatales, continúa trabajando «hasta que se abra el último camino».
Cabe mencionar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el 100% del servicio eléctrico fue restablecido, demostrando que mientras personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes avanza en la reparación de puentes y carreteras dañadas.
El gobierno de Sheinbuam busca la reconstrucción de escuelas, viviendas y centros de salud
El impacto de las lluvias también afectó a decenas de escuelas y clínicas rurales, muchas de las cuales ya fueron limpiadas e intervenidas, siendo que algunas instituciones educativas con daños severos se encuentran en proceso de reconstrucción total, y en tanto los alumnos fueron reubicados en escuelas cercanas para no interrumpir sus clases.
Lo cierto es que, en materia de salud, la Secretaría de Salud, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE aplicaron más de 621 000 vacunas y mantienen brigadas médicas en las zonas más afectadas. Además, la presidenta anunció la entrega de 435 335 despensas, sumadas a las donaciones enviadas por la ciudadanía a los centros de acopio.
Por otro lado, se dio a conocer que más de los 53 000 elementos de la Marina, la Defensa Nacional y dependencias federales permanecen desplegados en territorio, apoyando en la limpieza, reconstrucción y asistencia a la población ante un hecho que generó mucha incertidumbre y tristeza debido a lo impactante que fueron las tormentas, pero la mandataria representante de los mexicanos se reunió desde el primer día con los gobernadores de cada lugar para poder coordinar los trabajos de emergencia que corresponden en ese trágico momento y luego estar presente en el camino hacia la reconstrucción.
 
			 
			
