ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Reportan hallazgo de restos oseos humanos dentro de construcción en alcaldía de Cuauhtémoc

Por Iramaru H.
10 julio, 2025
en México
restos oseos

Fuente Publimetro

Fiscalía de Oaxaca se pronuncia sobre el asesinato de líder transportista, mientras se genera caos durante su sepelio

Programa México te Abraza: De qué se trata y todos sus beneficios

La Secretaría de Educación Pública suspende, por tercera ocasión, diálogo con la CNTE

En el terreno donde se realiza una construcción inmobiliaria, fue hallado un conjunto de restos óseos sin identificación, lo cual ha llevado a la participación de las autoridades municipales y colectivos de buscadores de personas desparecidas para determinar la procedencia y antiguedad de estos hallazgos. Los restos humanos fueron encontrados en la Colonia Guerrero de la alcaldía de Cuauhtémoc.

Madres buscadoras dieron el aviso a las autoridades

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, señaló que dió aviso a la Fiscalía General de Ciudad de México luego de recibir una denuncia via telefónica por parte de una de las Madres Buscadoras, Ceci Patricia Flores, quien a su vez obtuvo de manera anónima fotografías de los cráneos y demás restos óseos dentro de los espacios de esta construcción que se encuentra habilitada actualmente.

Ceci, forma parte de el colectivo de madres buscadoras de Sonora y de México, quienes persisten la búsqueda de familiares desaparecidos, y cuya atención deficiente por parte de algunos organismos estatales, les ha hecho encargarse por cuenta propia de los mecanismos para hallar a sus seres queridos, así como elevar sus demandas ante organismos internacionales para que las desapariciones forzadas sean atendidas en México.

Tras conocer sobre la existencia de estos huesos humanos en el terreno donde se lleva a cabo esta construcción decidió informar a la alcaldesa y convocar a las autoridades para constatar con quien se corresponden estos restos óseos. De este modo, la propia alcaldesa de Cuauhtémoc y el Comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México hicieron acto de presencia para inspeccionar el lugar.

Restos óseos, pudieran corresponder con personas enterradas en el siglo XVIII y XIX

Según la versión dada por Luis Gómez Negrete, Comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas de CDMX, el lugar donde se realiza la construcción habría sido un panteón, por lo que los restos óseos encontrados serían parte de las personas enterradas en el lugar durante los siglos XVIII y XIX. Versión esta que es confirmada por las recuperaciones realizadas de este sitio por el INAH en los años 2015 y 2023.

Así mismo, Gómez Negrete señaló que este no es el primer hallazgo de restos óseos en esta zona y que con ello se confirma que se trata de vestigios históricos y no de personas desaparecidas en reciente data. Igualmente, aclaró que sus comentarios no eran definitivos y que su trabajo es el de inspeccionar y revisar, más la identificación y datación de los restos óseos corresponde a la Fiscalía.

Cabe destacar que en esa misma zona el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha realizado recuperaciones de restos óseos humanos en diversas oportunidades en el lugar, de hecho haciendo referencia al Panteón Santa Paula, presuntamente alterado con esta construcción, se dijo que podrían encontrarse restos humanos de cerca de 2 000 personas, que habrían sido enterradas en el lugar.

Existen dudas sobre los permisos para realizar la construcción

El terreno donde se encontraron estos restos óseos, corresponde con la construcción de apartamentos unifamiliares, cuyo aviso de venta se encuentra colocado desde el año 2013. Sin embargo, debido a fallas en la obtención de permisos y precisamente dados los rescates de osamentas humanas en el predio, la construcción no había sido permisada hasta el año 2019, por lo que es ahora que reinicia trabajos.

De este modo, el hallazgo de estos restos óseos y el hecho de haber escondido los cráneos antes de la llegada de las autoridades que iban a inspeccionar, ponen en juego nuevamente la viabilidad de la obra. Ahora bien, este predio forma parte de los que conforman el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, entre cuyos objetivos se encuentra aportar a los programas de vivienda para el bienestar del gobierno mexicano.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com