ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Harfuch revela la identidad de los 14 funcionarios detenidos en megaoperativo por contrabando de huachicol

Por Pablo A.
7 septiembre, 2025
en México
Harfuch

Fuente: el siglo de torreón

Hallan cuerpos humanos descompuestos distribuidos dentro de 16 bolsas en Guadalajara

Gertz Manero defendió al exsecretario de Marina Rafael Ojeda

Investigan la desaparición de 11 personas en Amozoc, habrían respondido a una búsqueda de trabajo falsa

Tras una serie de operativos de búsqueda y captura, como parte de la investigación iniciada a partir de la decomisación de diez millones de litros de combustible diésel adulterado detectados en un buque en marzo pasado, en la región de Tamaulipas, las autoridades federales dieron a conocer la identidad de los 14 funcionarios arrestados, entre los que se contabilizaron 6 almirantes.

Golpe a la corrupción

La administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anotó un importantísimo tanto en su combate contra la corrupción en la administración pública. Como lo habían anticipado, en las últimas horas, dieron a conocer la identidad de las 14 personas detenidas, señaladas por formar parte de un entramado de tráfico de combustible adulterado, superando los controles de las aduanas marítimas.

Entre los acusados, que ya se encuentran bajo custodia federal, cayeron tres empresarios, seis marinos (uno de ellos retirado) y cinco funcionarios aduaneros, que estarían relacionados con la incautación, en marzo de este año, de una embarcación que atracó en el puerto de Tampico, en el estado de Tamaulipas, cargado con diez millones de litros de diésel no declarados, en lo que se considera uno de los operativos más grandes e importantes de su tipo.

El exitoso resultado en las investigaciones reafirmó la posición de la administración Sheinbaum a no permitir que ningún funcionario estatal forme parte de actividades ilícitas. “No hay consideraciones a mala prácticas, ni a actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses del Estado mexicano”, apuntó el secretario Omar García Harfuch.

Una defensa en plena depuración

En horas de la tarde del sábado, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anticipó el éxito de los operativos y aseguró que la lista completa de los detenidos sería pública a partir del día siguiente. No obstante, anticipó la identidad del funcionario de mayor rango que forma parte de los acusados: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, miembro activo de la Marina y sobrino del secretario naval en la gestión de Manuel Andrés López Obrador, Rafael Ojeda Luján.

Sin embargo, en referencia a los miembros de la marina presuntamente relacionados con la red de contrabando, García Harfuch defendió el accionar y trabajo de la fuerza naval en la seguridad del país, incluyendo la labor de Ojeda Luján. “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta institución”, explicó a los presentes en la conferencia de prensa donde expuso más detalles sobre las detenciones.

Lo descubierto

El secretario García Harfuch explicó que el proceso de investigación permitió descubrir y desbaratar una organización que gestionaba una red de tráfico de huachicol fiscal, es decir, el uso de documentación alterada para que el combustible pase por los controles aduaneros como productos de menor valor o sin gravámenes, así como los controles de calidad relacionados al comercio de hidrocarburos.

Para ello, es necesaria la coordinación y complicidad de funcionarios aduaneros, empresarios y miembros de la Marina. El secretario de Seguridad puntualizó en la extensión de la red, llevando la investigación a extenderse por los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México.

Entre los detenidos se encuentran Manuel Roberto N., Climaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N. y José N.

Poco después, Harfuch se detuvo para elogiar el accionar de los efectivos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quienes reconocieron movimientos que «resultaban incongruentes con el perfil de las personas investigadas» al monitorear las actividades financieras de los sospechosos.

Asistieron junto al secretario Harfuch, el fiscal general a cargo de la investigación, Alejandro Gertz Manero, quien reconoció que llevan un par de años cuestionando los vínculos de algunos miembros de la Marina; y el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien aseguró que dentro de la institución naval no se tolerará acto de corrupción alguno.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com