El sello “Hecho en México” ha modificado la manera de vender productos en el mercado con la intención de fortalecer la economía nacional, crear empleos y destacar las marcas mexicanas en general. Tras contar con el apoyo del Gobierno de México y 22 conjuntos empresariales, se trata de una medida que cambiará la manera en que los consumidores seleccionan los artículos para satisfacer sus necesidades.
Es un acuerdo que se ha firmado actualmente y permite que los artículos de origen nacional estén presentes en un 50% a 70% en tiendas departamentales y supermercados. Al mismo tiempo, plataformas como Mercado Libre o Amazon deberán destacar sus productos usando el sello “Hecho en México”.
Comprar un artículo nacional es una inversión que asegura el crecimiento económico de México. Por ello, se está buscando que los consumidores entiendan que en el país hay productos de calidad, por lo que pueden elegirlos como primera opción, así lo informó Marcelo Ebrard, secretario de economía.
Hecho en México impulsa a las pequeñas y medianas empresas
Uno de los objetivos que tiene la iniciativa “Hecho en México” es darle a las pequeñas y medianas marcas la oportunidad de competir al mismo nivel que los productos traídos del extranjero. Se tiene previsto que dicha estrategia pueda crear al menos 400 mil ofertas de empleo en el sector productivo.
Asimismo, el gobierno ha lanzado una campaña a nivel nacional para invertir en la compra de productos de México, dando valor a su calidad, impacto positivo e innovación en la economía.
Sello de orgullo e identidad
“Hecho en México” no es una forma de fortalecer la economía nacional, sino de realzar el nombre del país en el mundo entero. Tras el uso de nuevas estrategias de posicionamiento, este sello será la base para crear calidad y fidelizar a los consumidores.
México posee la capacidad, creatividad y el talento para competir con cualquier empresa productiva a nivel internacional. Por lo tanto, es la hora de que los productos de la nación sean valorados y reconocidos tal como son, así lo indicó Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Kapital Bank, una empresa que recibió el sello de “Hecho en México”
El sello “Hecho en México” que recibió Kapital Bank es una representación de su compromiso con aumentar la producción nacional y crear un ecosistema económico donde los emprendedores mexicanos tengan oportunidades. Esta empresa es aliada de cada PyME de México, con una propuesta de valor que involucra la creación de un ecosistema que ofrezca herramientas, financiamiento y tecnología, diseñado para que puedan sacar provecho de su potencial.
El 13 de mayo de 2025, Kapital Bank anunció su certificación por parte de la iniciativa “Hecho en México”, un sello que demuestra la iniciativa de mejorar la producción nacional, permitiendo que los consumidores elijan productos nacionales y no internacionales.
La razón de este reconocimiento es el rol de Kapital Bank desde su creación: ser una alternativa de financiamiento para mexicanos, creado para sobrellevar los desafíos que las pequeñas y medianas empresas poseen.
Según Kapital Bank, toda empresa es el fruto de esfuerzo, ingenio y valores que representan al sello “Hecho en México”. Por lo tanto, este banco ha asumido el compromiso con las PyMES de México, manteniéndose fiel a su propuesta de valor. Este banco tiene la visión de que el país es un territorio para crear nuevos negocios, así lo indica el cofundador y CEO de Kapital Bank, René Saúl.
¿Cómo Kapital Bank representa los ideales de “Hecho en México”?
El Crédito empresarial Kapital Bank es una alternativa que se ofrece a las PyMES con menos de un año de fundadas, esto con tan solo ingresar a una app de gestión económica. En otras palabras, pueden mejorar sus ingresos, gestionar gastos y tomar decisiones clave con el conocimiento claro de todo el contexto que las rodea.
Asimismo, las PyMES que ya han adquirido préstamos con otras empresas tendrán la oportunidad de recibir refinanciamiento con Kapital Bank, con plazos y tasas de interés atractivas para ofrecer crecimiento y estabilidad.
Entre las soluciones financieras disponibles en Kapital Bank para el desarrollo de las PyMES de México destacan:
- Crédito Flex. Acceso a liquidez en momentos de crisis para cumplir con los proveedores, conservando la presencia en el mercado mexicano.
- Factoraje. Las cuentas por cobrar se transforman en liquidez al instante para invertir, cambiar y crear empleos.
- Paquete empresarial. Kapital Bank cuenta con herramientas esenciales para la administración efectiva de cualquier negocio dentro del territorio mexicano.
Con la presencia de Kapital Bank y la iniciativa compartida con el sello “Hecho en México”, las empresas y sus protagonistas tendrán un futuro prometedor. Pues, esta iniciativa no solamente sirve para destacar la calidad de los productos nacionales, sino para impulsar el desarrollo y el crecimiento económico.