ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

IMPI realiza importante decomiso en Sonora: casi 5 millones de cigarrillos pirata asegurados

Por Romina E.
26 noviembre, 2025
en México
IMPI

Fuente: x.com

Sheinbaum en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico: «Que México sea potencia»

Unanimidad en la Cámara de Diputados: aprueban reforma contra la violencia simbólica hacia las mujeres

Centro de Voluntarios de la FIFA en CDMX: funciones y localización

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informó sobre la realización de un importante decomiso de cigarros pirata en Sonora. En el operativo se aseguraron 4.980.000 cigarros apócrifos, con un valor aproximado de $7,57,000.00.

Operativo del IMPI en la Aduana de Guaymas: aseguran  498 cajas de cigarros «MEMO» durante revisión

Según el informe oficial de las autoridades del gobierno, el operativo encabezado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de noviembre, en aduana de Guaymas. El operativo consistió en la revisión de contenedores con mercancía que presuntamente violaban los derechos de propiedad intelectual, según lo menciona el comunicado.

«Durante el operativo se aseguraron 498 cajas de cigarros «MEMO», cada caja contiene 50 paquetes, lo que da un total de 24,900 paquetes; y cada uno lleva 10 cajetillas. A su vez, cada cajetilla tiene 20 cigarrillos lo que representa un total de 4,980,000.00 piezas aseguradas» detalló.

El procedimiento denominado «Medidas en Frontera» se dio con el apoyo de los titulares de los derechos marcarios, ya que los mismos presentaron una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que en coordinación con las diversas aduanas alrededor del país aseguró la mercancía infractora, en este caso, en la aduana de Guaymas, Sonora.

Santiago Nieto: «proteger la propiedad industrial para el crecimiento económico»

Referente al importante decomiso de cigarros piratas en Sonora, el Director General del Instituto Mexicano  de la Propiedad Industrial (IMPI) Santiago Nieto, comentó lo siguiente: «Continuaremos realizando acciones coordinadas con diferentes aduanas del país para desmantelar las redes de contrabando en México y hacer que las empresas legalmente constituidas cuenten con igualdad de condiciones en el mercado para acelerar el crecimiento de la economía nacional y dar certeza de que en México la propiedad industrial se protege».

El IMPI destacó que es importante continuar trabajando de manera conjunta con diferentes actores e instituciones, así como con los titulares de los registros marcarios, con el fin de impulsar el estado de derecho y la cultura de legalidad en México. En cuanto al valor aproximado de los cigarrillos incautados es de 7 millones 570 mil pesos mexicanos, según los datos proveídos por el comunicado de el IMPI.

Recordemos que los derechos marcarios forman parte de un conjunto de marcas usados para identificar productos o servicios. Su objetivo principal se centra en evitar la confusión en el mercado, proteger a los consumidores y garantizar que los productos sean reconocibles y únicos para su correcta distribución.

Venta ilegal de cigarros podría intensificarse con el incremento de costos el próximo año

La venta ilegal de cigarros en el país, podría intensificarse de manera significativa el siguiente en el 2026, sobre todo luego de la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) donde se prevé que productos como los cigarros eleven su costo por cajetilla, el costo incrementaría en promedio a 20 pesos más por unidad según especulaciones. Esta advertencia para el año entrante ya ha generado preocupación tanto entre los consumidores como en los fabricantes.

El debate al respecto es amplio, mientras una parte de la ciudadanía comparte el pensamiento de incrementar los costos para disminuir el consumo de sustancias nocivas, como el alcohol, cigarros y otras bebidas azucaradas, en contraparte opinan de que dicha opción solo incrementara el consumo de productos ilegales o piratas en el país.

Lo contundente de momento es que las autoridades correspondientes al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) seguirán reforzando los controles en diversas aduanas, tratando de frenar el ingreso de productos que afectan a los productores y a la economía del país.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com