ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Inaugura Sheinbaum la estación Tonalá de la Línea K del Tren Interoceánico

Por Rocío V.
21 noviembre, 2025
en México
Tonalá.

Fuente: Cuenta de X del Gobierno de Oaxaca.

INE e Instituto Electoral organizan revocatoria de mandato del gobernador de Oaxaca, por pérdida de confianza

Falla eléctrica en la Línea 12 del Metro CDMX: así está el servicio actualmente

Fiscalía de Michoacán ordena la aprehensión de 7 funcionarios de Uruapan por homicidio calificado en el caso de Carlos Manzo

Claudia Sheinbaum encabezó en Chiapas la inauguración de la estación Tonalá de la Línea K del Tren Interoceánico, pero la obra llega en un momento en el que el gobierno federal busca acelerar la infraestructura del sureste y fortalecer la movilidad entre comunidades desconectadas, pero durante el evento, el mensaje oficial mezcló logística, integración territorial y desarrollo social.

La línea K avanza y Tonalá se convierte en un punto estratégico

En esta oportunidad se dio a conocer que la Línea K del Tren Interoceánico marca la nueva estación Tonalá; se integrará a esta red con el objetivo de facilitar la movilidad local y conectar comunidades con actividades productivas que requieren mejores vías de acceso. Según información oficial, la estación será un nodo que fortalecerá el flujo de personas y mercancías, además de las oportunidades comerciales.

También en la ceremonia, se destacó que el proyecto no busca mejorar solo el transporte ferroviario, sino crear bases sólidas para el desarrollo regional, también la presidenta celebró el anuncio del Plan Económico 2026, pero los habitantes presentes señalaron que la estación podría dinamizar el comercio y atraer servicios que históricamente han tardado en llegar a esta zona del estado.

Un mensaje de Sheinbaum que conectó la obra con las transformaciones sociales en la zona, pero su intervención colocó a Tonalá como punto de partida para un crecimiento más amplio, más equilibrado y sostenido, lo que permitió entender la proyección real que el gobierno tiene para la Línea K.

Un discurso enfocado en identidad regional y desarrollo

En su mensaje, Sheinbaum indicó que el Tren Interoceánico debe servir como un motor para ampliar oportunidades en regiones que históricamente tuvieron menor acceso a infraestructura moderna; también se hizo mención a que cada estación, incluida Tonalá, debe funcionar como una puerta abierta hacia servicios, empleo y conectividad, remarcando la identidad regional y el fortalecimiento comunitario.

La mandataria explicó que el sureste del país vive un proceso de transformación que combina obra pública con la creación de polos de bienestar, que adelantó que estarán orientados a impulsar actividades económicas locales y a generar condiciones más justas para los habitantes.

Cabe mencionar que, aunque no se dieron cifras específicas, el concepto se presentó como parte integral del corredor del Tren Interoceánico, pero también se habló del ambiente social que rodea estas obras.

Sheinbaum insistió en que el objetivo es que la infraestructura llegue acompañada de desarrollo humano y acceso a servicios, remarcando que el mensaje buscó vincular el impacto económico con la calidad de via en los municipios que parte de la ruta.

Desarrollo social alrededor del corredor y avances en infraestructura complementaria

Aunque la estación Tonalá fue el eje central del evento, la mandataria aprovechó la visita para hablar sobre otros proyectos vinculados al corredor. Entre ellos, mencionó el avance de polos de bienestar orientados a generar empleo local y facilitar el acceso a servicios, un componente que acompaña la visión más amplia del Tren interoceánico.

También hizo referencia al nuevo hospital del IMSS que se construye en Tonalá. La obra, que continúa en desarrollo, busca mejorar la atención sanitaria para habitantes del municipio y localidades cercanas. Este punto no formó parte del protocolo ferroviario; sí reforzó la idea de que el crecimiento regional debe ir acompañado de servicios públicos que respondan a la demanda social.

El gobierno federal insistió en que la región necesitaba infraestructura integral: transporte, salud, empleo y conectividad. Por lo mencionado, hay que tener en cuenta que la inauguración de la estación Tonalá fue presentada como el primer paso dentro de una serie de proyectos que propone el Gobierno, como el anuncio que sostiene que la canasta básica costará 910 pesos, que buscan ordenar ese crecimiento y distribuirlo de manera más equilibrada.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com