Durante la celebración del día del niño en Sinaloa, el pasado 30 de abril, una escuela primaria reportó la extraña intoxicación de algunos niños, luego de que estos consumieran diversos alimentos y bebidas presuntamente contaminados por anfetaminas, dentro de los actos con motivo de esta festividad nacional, ahora, después de su internación y tras ser dados de alta, la Secretaría de Salud confirma la causa del envenamiento.
En ese sentido, el Dr. Cuitláhuac González Galindo, secretario de salud del estado de Sinaloa, informó que todos los niños y niñas que fueron afectados recibieron oportunamente los cuidados requeridos y se encuentran de alta en buen estado de salud junto a sus familiares, quienes solicitan sean revisadas las condiciones en las que sus niños fueron afectados por el consumo de estas drogas dentro de la escuela y en medio de la celebración.
Análisis de laboratorio confirman la presencia de anfetaminas en el organismo de los niños
Todos los niños y niñas que fueron reportados, un total de 14, con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años fueron atendidos en los hopitales del IMSS y Pediátrico de Sinaloa, donde se verificó que los infantes procedentes de la escuela Francisco I. Madero manejaban un cuadro de intoxicación debido al consumo de alguna sustancia estupefaciente que probablemente fue suministrada durante el festejo.
De este modo, dentro del protocolo de atención e investigación de los sucesos se le practicaron diversas pruebas y análisis con la autorización de los familiares responsables de los menores, entre los que se encontraban la persitencia de drogas específicas en sangre y orina, resultando que la totalidad de los niños dieron positivo a la presencia de anfetaminas.
Así, una vez deteminado el diagnóstico los servicios de salud procedieron a brindar el tratamiento preciso para la desintoxicación y prevención de posibles consecuencias debido al consumo de dosis elevadas de anfetaminas y otras drogas, además notificaron a las autoridades legales para que se iniciara la investigación pertinente que pueda dar pistas sobre cómo y con qué objetivo se intoxicó a estos niños dentro de la escuela.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa se encargará de esclarecer el caso
En vista de la intoxicación producida por anfetaminas a estos 14 niños, durante un acto escolar con motivo del día del niño, se ha iniciado un proceso de investigación que permita determinar quiénes son los responsables de suministrar las drogas y en qué circunstancias se llevaron a cabo los hechos alrededor de este caso, conociendo unicamente que los síntomas se presentaron después del consumo de los alimentos y bebidas ofrecidos.
En ese sentido, es importante indagar cómo y quiénes prepararon los alimentos así como la cadena de contacto entre estos y los 14 niños intoxicados, de tal forma, serán involucrados en la investigación el personal directivo de la escuela, así como todos los presentes durante el evento, que tuvo un final desagradable ligado al consumo de anfetaminas por parte de niños que sólo esperaban disfrutar su día.
Hasta ahora, la intoxicación por anfetaminas y otras drogas sin consentimiento en el estado de Sinaloa, ha reportado un total de 29 casos en lo que va de año, no obstante, la mayoría estos son en personas adultas. Por lo tanto el conocer con exactitud la manera en que estos químicos ingresaron a la escuela y fueron puestos en los alimentos y bebidas es crucial para dar con el responsable y sancionar de acuerdo con la ley.
Así, tanto la Secretaría de Salud como la Secretaria de Educación Pública se encuentran armando el expediente mediante el cual solicitan acciones a la Fiscalía y hacen el llamado a los padres y familiares de los niños a estar atentos ante cualquier síntoma de intoxicación por anfetaminas que presenten, sobre todo los menores que son más vulnerables a tener consecuencias tras el consumo de este tipo de sustancias.