Tras el trágico accidente que tuvo lugar en el Puente La Concordia el pasado 10 de septiembre, en el que una pipa de gas se volcó y ocasionó la explosión de varios miles de litros de gas LP, a lo que siguió un incendio que generó una gran cantidad de daños y víctimas en la zona, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha reportado avances significativos en la investigación de las causas detrás del incidente.
Los hallazgos de la Fiscalía con respecto al accidente de la pipa de gas
A través de un peritaje oficial de la fiscalía, se descartó la teoría que se ha viralizado a través de redes sociales, en la cual se afirmaba que el accidente se generó por un bache en la zona de tránsito. Según los estudios forenses realizados por la fiscalía, el accidente se originó por una ruptura en el taque de la pipa de gas, causado por la colisión contra un objeto sólido, provocando la fuga del gas y su posterior detonación.
Tras el accidente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició la investigación pericial para precisar la causa del incidente, y este viernes 12 de septiembre, la FGJCDMX emitió un comunicado en el que presentó los avances de esta investigación. Dicho comunicado también se centró en refutar la teoría de un bache como causa del accidente que se había difundido rápidamente en redes sociales.
Instituciones del gobierno trabajan en conjunto
La investigación fue llevada a cabo con personal pericial especializado en diversos ámbitos de la seguridad pública. Expertos en tránsito terrestre, análisis de incendios y explosiones, y criminalística llegaron a la conclusión, tras recopilar y analizar las pruebas encontradas en la escena que no había ningún bache, ni tampoco daños en la zona del Puente La Concordia, que pudiera generar el accidente de la pipa de gas.
El peritaje llevado a cabo por la FGJCDMX, determinó que la explosión no ocurrió inmediatamente tras la volcadura. Según la fiscalía, tras la ruptura en uno de los casquetes de la pipa de gas, ocasionada por la colisión contra un objeto sólido, en este caso el impacto sufrido por la pipa durante la volcadura, se produjo una fuga de gas el cual se encendió y terminó explotando, generando el incendio en la zona.
Por su parte, la Jefatura de Gobierno realizó un recuento final de 28 autos que fueron dañados debido a la explosión y las llamas, además de dos camiones pesados, que transportaban cemento y cartones de reciclaje. Las pérdidas económicas del accidente de la pipa de gas aún no se han evaluado en su totalidad, pues será necesario sopesar el coste de las reparaciones.
El coste en vidas humanas del trágico accidente
El número de víctimas fue aumentando a medida que los equipos de respuesta socorrían a las personas atrapadas en la zona. Inicialmente se reportó un par de personas fallecidas y unas 70 heridas, pero con el progreso de las labores de rescate de los equipos de emergencia y las labores de atención médica, se han reportado a día 12 de septiembre, una decena de fallecidos y casi un centenar de heridos.
Según la información de múltiples hospitales, la gravedad de las lesiones en las personas heridas es sumamente elevada. Las quemaduras sufridas por las víctimas durante el accidente son de segundo y tercer grado en casi una veintena de víctimas. Como una medida para proveer a todas las personas afectadas, se coordinaron múltiples hospitales como el IMSS y el ISSSTE para dar respuesta.
Según el director del ISSSTE, una parte de los pacientes atendidos en la instalación debido al incidente presentaron quemaduras que abarcaban la mitad de sus cuerpos. Además del coste humano que tuvo el accidente de la pipa de gas, la explosión y el incendio generaron un gran daño en la infraestructura vial, según los primeros reportes de las autoridades.