Todo tiene un final, incluso para James Rodríguez, uno de los fichajes más ruidosos del fútbol mexicano en los últimos años; no seguirá en el Club León. La noticia la adelantó el periodista Paco Vela, y fue rápidamente replicada por varios medios especializados relacionados a lo que sucede en la Liga MX.
Un salario alto con un rendimiento que no despegó
Hay que recordar que la llegada de James a León en enero fue celebrada, porque se debía a la llegada con pasado en clubes como Real Madrid y Bayern Múnich; aterrizó en México procedente del Rayo Vallecano con la promesa de liderar el proyecto esmeralda, pero las cosas no salieron como se esperaba.
Según información del periodista Paco Vela, el mediocampista percibe un salario cercano a los 600 000 dólares mensuales, una buena cifra para la economía del club que se quedó afuera del Mundial de clubes por decisión de la FIFA, lo que hizo que tenga menos ingresos de dinero.
«Nadie puede negar lo que él ha conseguido en su carrera individual. Es un futbolista que hasta cuando le pega a la pelota se oye diferente; eso no está a tela de juicio», reconoció Vela en el programa Conexión MT.
Además, el comunicador advirtió que su aporte dentro del campo no compensó la inversión porque la temporada del León fue una de las más irregulares de los últimos años debido a que el equipo marcha penúltimo en el torneo con apenas 13 puntos en 15 jornadas, y la directiva ya proyecta el cambio.
Un final anunciado por la prensa que sigue los movimientos de James Rodríguez
Durante los últimos días se habló mucho sobre una posible mala relación con el técnico Nacho Ambriz, pero la versión más sólida apunta a todo lo contrario. Según fuentes cercanas al club, entre ambos hay respeto y comunicación, pero de hecho, Vela aclaró que el entrenador «sabe que James se va, pero no hay conflicto. Simplemente, el proyecto apunta hacia otro perfil de jugador».
En este caso se trata de que el entrenador tiene un estilo que es pragmático como pocos; entiende que su equipo necesita otra dinámica. León fue líder en el Clausura 2025, pero ahora atraviesa una crisis profunda: penúltimo en el Apertura, con apenas 13 puntos en 15 fechas.
Asimismo, la dirigencia coincide con que el equipo necesita velocidad, intensidad, jugadores más jóvenes que sostengan el ritmo de su idea táctica. En ese sentido, James, con todo su talento, ya no encaja en esa estructura.
Hay que tener en cuenta que el mediocampista de 33 años fue titular en parte de los encuentros y lució cómodo en México, siendo que la estrategia del club apunta a un tipo de futbolista distinto debido a que no salió como se esperaba, con más dinamismo y adaptado a la situación actual.
Los últimos partidos y lo que viene para James
En contexto, si nada cambia, los encuentros frente al América (1 de noviembre) y ante Puebla (8 de noviembre) serán los últimos del colombiano vistiendo la camiseta de esmeralda, teniendo en cuenta que tras el torneo, su contrato vencerá y no será renovado.
De momento, no hay nada cerrado para su futuro, algunos clubes de la Liga MX y la MLS siguen de cerca su situación, y tampoco se descarta un regreso al fútbol árabe, donde ya vistió la camiseta del Al-Rayyan de Qatar.
Esto demuestra que el mediocampista sudamericano sigue siendo un jugador con mercado; la cuestión es encontrar un proyecto que le devuelva la motivación y que lo tenga como máxima figura. Por otro lado, aunque el anuncio oficial todavía no llegó, dentro del club ya dan por hecho que el colombiano se despedirá al cierre del Apertura 2025, pero su salida no sorprende del todo debido a que se trata de un cuerpo técnico que empezó hace poco.

