El actual gobernador del estado de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla anunció la captura de cuatro individuos vinculados a una célula criminal. Este grupo es acusado de crear y distribuir videos en redes sociales, los cuales supuestamente fueron producidos por el llamado «Ejército Purépecha de Liberación Michoacana». En estas grabaciones, se ve como el grupo lanzaba amenazas directas de muerte contra el gobernador y cuatro presidentes municipales.
Delitos trascienden a la fiscalía del estado de Michoacán
Según Ramírez Bedolla, la supuesta organización no es un grupo de rebeldes, como intentaron presentarse. En los videos, la célula criminal también afirmaba tener suficientes pruebas que podrían incriminar a cuatro alcaldes de la región occidental de Michoacán, a quienes acusaban de tener nexos con el crimen organizado. La detención de estos individuos es un paso importante para desmantelar esta red.
La investigación de este caso ha sido transferida a la Fiscalía General de la República (FGR) en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE). Esta acción coordinada se debe a que los delitos cometidos, incluida la difusión de amenazas y la posible extorsión, tienen implicaciones tanto a nivel federal como a nivel local. Esto asegura un seguimiento exhaustivo de los hechos.
Desarticulan a grupo delictivo que amenazaba a Ediles
Las autoridades de Michoacán detuvieron a un grupo de personas en el municipio de Jiquilpan. Los individuos viajaban en una camioneta robada, la cual había sido modificada para parecerse a una patrulla de la Guardia Civil. La intercepción ocurrió en el occidente del estado, donde las fuerzas de seguridad actuaron para frenar a este grupo delictivo y evitar que continuaran con sus actividades ilícitas.
Entre los arrestados se encontraba Luis Ángel “N”, secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan.
A este funcionario se le encontraron cartuchos y material audiovisual vinculado directamente con los videos criminales difundidos. Las investigaciones sugieren que Luis Ángel “N” jugó un papel clave en la producción y distribución de los mensajes en redes sociales, lo que lo relaciona directamente con los delitos que se investigan.
En los videos, un individuo enmascarado que se identificaba como «Comandante Arango» amenazó directamente a los alcaldes de Cotija, Tinguindín, Tocumbo, Los Reyes y Peribán. También advirtió sobre la seguridad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Este supuesto líder del EPLM exigió que el gobierno estatal tomara el control total de las fuerzas de seguridad en dichos municipios, acusando a sus autoridades de tener lazos con el crimen organizado.
Banda criminal ofrece soborno y atacan a policías para evitar arresto
En la ciudad de Jiquilpan, en Michoacán, mientras se realizaban las labores de investigación, el funcionario Luis Ángel «N» fue sorprendido con cartuchos útiles. Para evitar ser arrestado, ofreció dinero para sobornar a los agentes, pero este intento ilegal fue rechazado. Poco después, tres individuos armados en una camioneta modificada con insignias policiales falsas llegaron al lugar, intentando frustrar la detención del funcionario.
Al no poder demostrar su participación como agentes policiales, los tres hombres, identificados como Miguel Ángel «N», Alberto «N» y César Iván «N», fueron detenidos, y se les confiscaron sus armas. Tanto ellos como Luis Ángel «N» fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La investigación continúa, ya que hay indicios que los vinculan a la creación y distribución de videos de amenazas, lo que podría llevar a nuevos cargos.
Debido a la incertidumbre sobre la seguridad, el ayuntamiento de Tocumbo canceló sus festejos patrios y expresó solidaridad con las familias de jóvenes desaparecidos. Ante esta decisión, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que respeta la postura de los municipios de cancelar sus celebraciones. No obstante, afirmó que en Morelia sí existen las condiciones para el Grito de Independencia y para disfrutar del concierto de Christian Nodal.