ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ley General de Aguas pasa a consulta pública para ser aprobada en diciembre

Por Iramaru H.
18 noviembre, 2025
en México
aguas

Fuente: Voz en Red

México tendrá un «Mundial Social» en 2026, tras recientes declaraciones de Sheinbaum

Mundial Sub-17: México perdió por 5 a 0 ante Portugal y quedó afuera

Homicidios dolosos han disminuido en un 37% durante los últimos 12 meses, según el informe de seguridad

Una reforma a la Ley de Aguas Nacionales que podría cambiar por completo el sistema nacional de agua en México, es una de las prioridades para la mayoría parlamentaria de Morena. Es por ello, que ya han iniciado las audiencias públicas para escuchar propuestas en torno a esta iniciativa legislativa, que desde el partido de gobierno, se espera que pueda ser aprobada durante los primeros días de diciembre.

Desde el poder ejecutivo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el partido Morena afirman que la medida busca garantizar el derecho igualitario al agua que tiene toda la población mexicana. Sin embargo, desde la oposición se ha señalado que esta nueva Ley de Aguas Nacionales podría generar un acaparamiento de este recurso por parte del Estado, por lo que es muy probable que se generen modificaciones antes de su aprobación.

Formalmente se da inicio a las audiencias sobre la reforma de la Ley de Aguas Nacionales

En ese sentido, durante una sesión de la Cámara de Diputados, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento abrió el proceso de las audiencias públicas en las que se escucharán propuestas sobre la iniciativa de la presidenta Sheinbaum y su partido. Así, los diputados tienen el objetivo de cambiar el panorama nacional en esta materia, al reformar la Ley de Aguas Nacionales.

El foro de propuestas se mantendrá abierto por un periodo de 4 días, y a lo largo del proceso se escuchará a cada sector de la población, ya que el agua es un tema que le compete a cada habitante del país. Además, los temas principales de las discusiones serán los sistemas de aguas potable y de saneamiento, sumado a los sistemas comunitarios, agua en el medio rural y el derecho humano al agua.

La intención de Morena en la Cámara es que la ley sea aprobada lo antes posible, con la fecha tentativa de momento para los primeros de diciembre, alrededor del 4 y el 6 de ese mes. Haciéndolo justo al término del periodo ordinario de sesiones para que sea mandada al Senado como cámara revisora, al menos esto fue lo que anunció el coordinador de los diputados federales, Ricardo Monreal.

Surgen las primeras preocupaciones con respecto a la nueva Ley de Aguas Nacionales

El diputado Monreal afirmó que la reforma final para la Ley de Aguas Nacionales no será la misma que se ha presentado inicialmente, no solo por las opiniones de ciertos sectores políticos, sino porque el foro público de propuestas contará con una gran cantidad de participantes. En ese aspecto, según la información oficial, solamente este martes que abrió la consulta, más de 400 grupos colectivos han tenido la oportunidad de intervenir.

Asimismo, el exdirector de la Comisión de Agua (CONAGUA), José Luis Luege Tamargo, afirmó que la iniciativa presidencial debería sustituir el verbo participar por el de expedir, ya que esto podría representar la centralización una gran cantidad de facultades en Conagua que actualmente se encuentran distribuidas en varios organismos de cuenca, afectando la eficacia y la transparencia del sistema.

No todo es político, también se ha pedido la preservación de los cuerpos de agua

Durante su participación en la audiencia pública, organizaciones de la Zona Sur, pidieron que se incorpore el reconocimiento de los ríos y otros cuerpos de agua como seres vivos, con derechos a toda regla. Algo, que se ha vuelto popular en los países de América Latina.

Según estas organizaciones, el objetivo principal es que no se realicen proyectos que pongan en peligro estas cuencas y los territorios de estas, en tanto no se tenga el permiso o la consulta de los pueblos y comunidades que dependen de estos cuerpos de agua.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com