ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Diputados aprueban Ley contra la extorsión: penas de hasta 42 años de cárcel

Por Romina E.
25 noviembre, 2025
en México
Ley contra la Extorsión

Fuente: x.com

Inicia marcha en CDMX: posibles cortes de circulación por el #25N

Sheinbaum se pronuncia ante colectivos de madres buscadoras y mujeres manifestantes

Sheinbaum anuncia nueva campaña para combatir la violencia hacia las mujeres

El pleno de la Cámara de Diputados de México anunció en la tarde del marte 25 de noviembre del 2025 que aprobó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, con 409 votos a favor, 33 en contra y una abstención. La Ley contra la Extorsión prevé penas de hasta 42 años de cárcel, respectivamente. 

Aprobación mayoritaria de la Ley contra la extorsión: 409 a favor, 33 en contra y 1 abstención

«Se aprobó, en lo general y en lo particular, la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión», indicó parte del comunicado emitido por la Cámara de Diputados en su red social oficial. La Ley contra la Extorsión se establece con el objetivo de castigar con hasta 42 años de cárcel dicho delito, sin posibilidad de libertad anticipada, conmutación de la pena o reducción de la condena.

Por unanimidad, con 409 votos a favor, 33 en contra y 1 abstención, aprobó la Ley para la extorsión, «reglamentaria de la Fracción XXL del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación», concluyó el comunicado oficial de la Cámara de Diputados en sus redes sociales. 

Aspectos clave de la nueva Ley contra la extorsión en México

La nueva Ley contra la Extorsión tiene como objetivo endurecer las sanciones, homologando el delito a nivel nacional y brindando mayores herramientas a las autoridades. La Ley prevé una pena severa de 15 a 25 años de cárcel y una multa de hasta 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización (con agravantes), a quien obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo algún beneficio o lucro con ello.

Asimismo, la mandataria federal Claudia Sheinbaum se prepara para publicar el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día de mañana. La Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión endurece las sanciones con la nueva aplicación, aprobando una pena de al menos 15 años como mínimo para quienes sean declarados culpables de este delito.

Aumento histórico: alza en extorsión durante la última década

El panorama en México es alarmante; tan solo en el primer semestre del 2025, la extorsión alcanza cifras de hasta 5 mil 887 víctimas registradas. «Esta cifra representa un incremento de 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior, convirtiendo a 2025 en el año con el nivel más alto desde que hay registro», informan los sitios oficiales.

En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ya ha advertido de que la extorsión es uno de los delitos que más afecta a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Con nueva ley se busca combatir esto, permitiendo que las denuncias anónimas puedan contribuir con las autoridades a frenar y disminuir las alarmantes cifras registradas hasta el momento.

La Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión endurece e incrementa las sanciones, con penas que pueden aumentar hasta 42 años de cárcel, prohibiendo la reducción de penas o libertad anticipada para los involucrados en el delito mencionado. Frenar la escalada de violencia y extorsión en todo el país es el objetivo y se espera que con las nuevas sanciones se haga realidad.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com