Desde el Gobierno de la CDMX lo han dejado claro: no importa el tiempo que haya pasado, si tienes dudas sobre el paradero de un familiar o amigo, puedes contactar con la línea para Personas no Localizadas. Se trata de un servicio accesible y disponible de manera masiva. En este artículo te explicamos qué es, su importancia, cómo funciona y quiénes pueden utilizarla.
¿Qué es la línea para Personas no Localizadas?
Si eres de la CDMX necesitas saber: la línea para Personas no Localizadas qué es y para qué sirve. Se trata de otro de los servicios gratuitos que ofrece el Gobierno de la CDMX desde el *0311 LOCATEL, para ayudar a aquellas personas que tengan dudas sobre el paradero de un familiar o un amigo.
Es una línea de atención gratuita, disponible vía llamada o vía chat, atendida por personal profesional capacitado para atender, asesorar y guiar a las personas que se comuniquen, por este motivo o por alguno de los otros servicios que ofrecen.
La línea para Personas no Localizadas ofrece ayuda y asesoramiento para aquellos que han notado la ausencia de una persona, sea familiar, amigo o conocido, más allá del tiempo que haya pasado desde que notaron la ausencia.
Por eso, ya sea una situación reciente, o que buscas a alguien que no localizas hace mucho tiempo, puedes contactar con el servicio gratuito y, principalmente, confidencial, de la línea para Personas no Localizadas de LOCATEL.
La línea para Personas no Localizadas es parte de un programa de atención gratuita dedicado a todos los ciudadanos de la CDMX. Pero, además, desde el gobierno nacional impulsan estas importantes medidas contra la desaparición forzada de personas.
¿Por qué es importante conocerla?
La difusión de la línea para Personas no Localizadas, colabora a que las personas que requieran de los servicios de este programa especializado actúen rápidamente y dispongan de las mejores opciones oficiales, si se trata de localizar a un ser querido.
Es importante saber qué es la línea para Personas no Localizadas, porque además así se difunde un dato fundamental: no importa el tiempo que haya pasado, si has notado la ausencia de una persona recientemente o si no la localizas hace tiempo, puedes solicitar ayuda al *0311.
Además, debes saber que se trata de un servicio disponible en todo momento, que ofrece información a aquellos que se comunican y servicio profesional, atendido por personal capacitado para este tipo de consultas.
Reconocer cuál es la línea para Personas no Localizadas sirve, además, para actuar lo más rápido posible, permitiendo que el personal que reciba la llamada pueda ofrecer las mejores opciones oficiales para localizar a la persona, así como brindar apoyo y contención.
¿Quiénes pueden utilizarla?
Si estás dudando sobre el paradero de un familiar o amigo, porque has notado su ausencia, no ha llegado a casa, escuela o trabajo, puedes contactar con la línea para Personas no Localizadas de LOCATEL.
Es importante que sepas que cualquier persona con la necesidad de buscar a una persona, independientemente del vínculo que los une, puede contactar con este servicio gratuito, confidencial y disponible para todos los ciudadanos de la Ciudad de México y sus alrededores.
Con la línea para Personas no Localizadas se busca facilitar la recepción de denuncias, más allá del tiempo que haya transcurrido desde la desaparición de la persona, y también a la orientación para los trámites requeridos y la contención de quienes se comunican.
Horario de atención de línea para Personas no Localizadas
Un aspecto importante de este servicio es el horario línea para Personas no Localizadas, ya que la atención brindada de manera profesional y personalizada, buscando ofrecer un servicio completamente accesible, está disponible en todo momento.
Te recordamos que se trata de un servicio gratuito, disponible para cualquier persona que desee contactar, las 24 hs del día, los 365 días del año. El servicio es confidencial y el asesoramiento ofrecido específico para cada caso.
Este es uno de los principales beneficios línea para Personas no Localizadas, ya que podrás recibir soporte y acompañamiento en todo momento, independientemente del tiempo que haya pasado desde que has notado la ausencia de una persona, sea familiar o amigo.
¿Cuál es el número de la línea para Personas no Localizadas?
Para contactar con la línea para Personas no Localizadas, debes comunicarte al *0311 o al 55 5658 1111, donde encontrarás ayuda y asesoría sin costo. Además, puedes optar por la atención vía llamada o vía chat, otro de los beneficios línea para Personas no Localizadas.
Del otro lado de la línea, serás atendido por personal profesional capacitado para asesorarte y brindarte contención, así como para iniciar el proceso, tanto si la desaparición ha sido notada recientemente o si ha pasado un tiempo considerable.
¿Qué información me piden en la línea para Personas no Localizadas?
Si te preguntas que hacer si no localizas a una persona, debes saber que puedes ingresar, primero, al portal oficial del Gobierno de la CDMX y luego contactar con el *0311 de manera gratuita. Entonces se te solicitará lo siguiente y debes tener la información al alcance:
- Nombre completo de la persona
- Edad
- Fecha de desaparición
- Señas particulares como tatuajes, cicatrices, perforaciones
- Ropa que usaba la última vez que se le vio
Además, distintos datos como características físicas, datos personales o familiares conocidos, el último lugar donde se le vio o la actividad que realizaba, así como fotografías recientes de la persona, pueden servir como información clave para ampliar la búsqueda.
Recuerda que el servicio línea para Personas no Localizadas está disponible en todo momento, para que contactes ante cualquier duda o para solicitar información acerca de qué hacer en el caso de notar la desaparición de una persona.
¿Cuánto tiempo debo esperar para llamar a la línea para Personas no Localizadas?
No hay un tiempo mínimo impuesto por el servicio línea para Personas no Localizadas para contactar y solicitar información. Puedes reportar la desaparición de una persona de manera inmediata, contando con que el servicio está disponible en todo momento.
Además, otro de los grandes beneficios línea para Personas no Localizadas, es que puedes denunciar la ausencia de una persona aunque haya pasado mucho tiempo desde su desaparición, por ende no hay plazos establecidos para contactar con el servicio.
¿En dónde más puede buscar ayuda para encontrar a una persona desaparecida?
Además de la línea para Personas no Localizadas, puedes contactar con distintos servicios para buscar asesoría y apoyo, como por ejemplo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) o la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México.
También debes saber que hay información disponible para buscar personas desaparecidas en el portal oficial del Gobierno de la CDMX. Al mismo tiempo puedes solicitar ayuda en albergues y organizaciones civiles especializadas en la búsqueda de personas.
Saber qué es la línea para Personas no Localizadas puede ayudar a que actúes de manera veloz, acelerando el procedimiento de búsqueda de la persona desaparecida. Recuerda que no debes esperar un tiempo determinado para solicitar ayuda a este servicio.
Como se ha mencionado antes, el programa de la línea para Personas no Localizadas es un servicio gratuito de LOCATEL, a través del *0311, disponible en todo momento y para todos aquellos que soliciten su ayuda en la CDMX y alrededores, en el marco de una serie de estrategias planteadas a nivel nacional para combatir la desaparición forzada de personas.