La agrupación de corridos Los Alegres del Barranco que se vio involucrada en un juicio por cargos de apología al delito y vínculos con el crimen organizado, han realizado cambios sustanciales en sus presentaciones durante los últimos meses cuando les ha correspondido atender las sanciones impuestas como medidas cautelares sustitutivas de juicio, que les fueron otorgadas en el mes de junio.
Apología al delito quedó en el pasado para Los Alegres del Barranco
Luego de que durante una presentación realizada en el mes de marzo en el estado de Jalisco, Los Alegres del Barranco proyectaran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido como El Mencho, a manera de animación para una de sus canciones y las posteriores sanciones derivadas de este hecho, sus canciones y proyección musical han dado un giro hacia la promoción de valores en positivo.
Todo esto, luego de haber sido objeto de una ivestigación por parte de la Fiscalía General de la República, ordenada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual se les acusó de promover antivalores que conllevarían a incentivar a sus seguidores en la participación y convalidación de las acciones criminales como parte de la normalidad social.
Los hechos derivaron en un juicio cuya decisión fue la de suspender el proceso a cambio de un acto reparatorio que incluyó donaciones a instituciones benéficas, eliminación de las canciones que plantean el narcotráfico como positivo y la composición de nuevos temas orientados a la vida. De este modo, hasta ahora la agrupación ha cumplido a cabalidad con el acuerdo, según lo destacó el propio gobernador de Jalisco.
Gobernador de Jalisco manifestó publicamente su satisfacción
Tras una presentación de Los Alegres del Barranco en el Centro de Reinserción Juvenil de Guadalajara, donde llevaron temas relacionados con brindar consejo a los jóvenes y realizaron una reunión con los jóvenes en la que explicaron las consecuencias negativas de participar en actividades delictivas, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se expresó con satisfacción por las acciones tomadas por la agrupación.
Según sus declaraciones, Lemus afirma que Los Alegres del Barranco ya han cumplido por completo los acuerdos reparatorios alcanzados y además han demostrado que sí se puede hacer música y cultura con un mensaje positivo, que las agrupaciones y cantantes ejercen una influencia importante, por lo que llevan consigo una gran responsabilidad en la construcción de los valores de la sociedad.
No es necesario prohibir géneros musicales
Otro aspecto destacado por el gobernador de Jalisco, al agradecer las acciones de Los Alegres del Barranco, fue su insistencia en que no es necesaria la prohibición de ningún tipo de música, pues todos estamos en capacidad de contribuir a los esfuerzos sociales. En el mismo sentido indicó que continuará empeñado en promover la cultura y los valores entre toda la población.
De ese modo, pretende dar una muestra clara, sobre todo a los jóvenes en cuanto a que el trabajo, el estudio, la honestidad y el cumplimiento de las responsabilidades son el rumbo correcto para llevar la vida. Además estas actitudes, como la asumida por Los Alegres del Barranco demuestran que es posible cambiar y asumir nuevos caminos que dentro de la legalidad, promoviendo la cultura y los valores en positivo.
Alegres del Barranco, ejemplo para otros representantes de la música de corridos
El juicio aplicado a Los Alegres del Barranco ha servido de base para otras acciones tomadas por los gobiernos locales y el gobierno federal, desde donde se viene promoviendo desde el mismo género musical letras orientadas al enaltecimiento de las fuerzas armadas, por medio de concursos, conciertos y otras actividades que incentivan la vida a través de la legalidad y la rica cultura que tiene México.