ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los Alegres del Barranco deberán promover valores positivos para suspensión de su proceso penal

Por Iramaru H.
30 junio, 2025
en México
los alegres del barranco

Fuente The kNOw Youth Media

Reforma de ley de desapariciones forzadas es aprobada de manera general por Diputados

En el Senado, aprobaron la militarización total de la Guardia Nacional

De cara al Mundial de Futbol: Ley de Turismo exige que locales verifiquen la filiación de huéspedes que se alojan con niños, niñas o adolescentes

Un Juez de Control ha concedido la suspensión condicional del proceso penal contra la agrupación musical Los Alegres del Barranco. Esta decisión se deriva de la acusación por apología del delito en su contra, luego de que proyectaran imágenes del líder de un grupo delictivo durante su concierto del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, generando controversia pública.

Suspensión del proceso penal es condicionada a cumplimiento de sanciones

Para alcanzar esta suspensión, el Ministerio Público y la agrupación musical llegaron a un acuerdo que establece una serie de condiciones a cumplir, así como la reparación del daño. Estos términos se enmarcan en lo dispuesto por el numeral 194 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permite alternativas a la prosecución completa de un juicio, evitando así un proceso judicial prolongado.

Como parte de las condiciones impuestas por el Juez, se estableció que Los Alegres del Barranco deberán realizar un pago total de 300 mil pesos. Este monto corresponde a 50 mil pesos por cada una de las seis personas señaladas en el proceso penal. Esta suma no se destinará directamente a las víctimas de un delito específico, sino que deberá ser entregada a una institución benéfica.

Medidas adicionales impuestas a Los Alegres del Barranco y nuevas investigaciones

Dicha donación deberá efectuarse en un plazo máximo de diez días, contados a partir de la fecha de la resolución judicial. Esta resolución destaca un mecanismo legal que busca, por un lado, dar una respuesta a la comisión de un delito de apología y, por otro, fomentar la reparación del daño a través de una contribución a la sociedad, evitando la necesidad de un juicio largo y costoso para todas las partes involucradas.

Además de reparar el daño, la suspensión condicional del proceso penal para Los Alegres del Barranco incluye condiciones adicionales para la agrupación. Exige a sus miembros residir en Jalisco y firmar cada tres meses en el Juzgado. También deberán impartir al menos dos pláticas de sensibilización y prevención del delito en Guadalajara y Zapotlán el Grande, demostrando compromiso con la comunidad.

De manera proactiva, la agrupación ya ha cumplido con una de las medidas: la creación de una canción con contenido positivo y de prevención. Este tema es parte integral de las condiciones pactadas, buscando difundir un mensaje constructivo. Sin embargo, la situación legal de Los Alegres del Barranco no se limita a este caso. La Fiscalía del Estado ha abierto otras tres carpetas de investigación en su contra, por el mismo delito de apología.

Investigación y congelamiento de fondos a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Estas nuevas investigaciones corresponden a sus conciertos ofrecidos en los municipios de Tequila, Villa Purificación y Cihuatlán, lo que sugiere un patrón de conducta delictiva que las autoridades están monitoreando de cerca. Esta situación podría llevar a la apertura de más carpetas de investigación, ampliando el alcance legal sobre la agrupación y enviando un claro mensaje sobre la seriedad con la que se aborda la apología del delito en Jalisco.

El pasado 5 de junio, Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal Especial Ejecutivo de Investigación Criminal de la Fiscalía de Jalisco, se refirió a las ganancias de la agrupación Los Alegres del Barranco. Indicó que el grupo podría estar lucrando con una actividad ilícita, la apología del delito, y que los fondos obtenidos probablemente son de procedencia ilícita, lo que amerita una investigación exhaustiva.

En esa misma ocasión, se les congelaron 5,8 millones de pesos. Posteriormente, las autoridades señalaron la posibilidad de que la banda usara una empresa fantasma para su concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco. El fiscal Salvador González explicó que, tras investigar los contratos y a los representantes, detectaron actas constitutivas de lo que parecían ser «empresas fachadas», lo que motivó el aseguramiento del dinero.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com