ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Inicia marcha en CDMX: posibles cortes de circulación por el #25N

Por Romina E.
25 noviembre, 2025
en México
Marcha 25N

Fuente: x.com

Sheinbaum se pronuncia ante colectivos de madres buscadoras y mujeres manifestantes

Sheinbaum anuncia nueva campaña para combatir la violencia hacia las mujeres

Gobierno de la CDMX lanza la «oleada violeta» como estrategia de sensibilización sobre el feminicidio y la violencia contra la mujer

El Gobierno de la Ciudad de México emitió un comunicado de precaución vial, considerando posibles cortes a la circulación en la zona centro, de la Glorieta de las Mujeres que Luchan al Zócalo, por marcha del #25N.

Marcha del 25N: gran participación por los derechos de las mujeres

El Gobierno de la Ciudad de México comunicó a la ciudadanía en general sobre posibles cierres viales debido a la marcha del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que se llevaba a cabo en estos momentos en la Ciudad de México. La marcha inició desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución y se dirige hacia el Zócalo capitalino.

En caso de no participar, se recomienda buscar alternativas viales para llegar al destino deseado sin mayores demoras; también en caso de salir, hacerlo teniendo en cuenta el gran flujo de personas que se concentran en la capital. De momento, la manifestación se realiza de forma pacífica y solo se han reportado algunas pintas en vallas protectoras de inmuebles situados en la ruta que escenifica la manifestación.

Participación ciudadana y seguridad en la movilización del 25N

De momento, una gran cantidad de personas se encuentra marchando con el acompañamiento de al menos 600 mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC). La manifestación se da exigiendo cero impunidad para los casos de feminicidio, consignas en contra de la violencia de género y conductas machistas.

La marcha que conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer avanza con una gran afluencia en CDMX, exigiendo justicia por los feminicidios que ocurrieron y ocurren a diario en el país, incluyendo el caso de Diana Velázquez en Chimalhuacán, Estado de México.

La ruta de la marcha inicia en Glorieta de la Diana Cazadora, abarcando Paseo de la Reforma, Av. Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Av. 5 de Mayo-Zócalo CDMX. Se insta a la ciudadanía a tomar alternativas viales como Avenida de los Insurgentes, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, entre otros.  En cuanto a los cierres previstos en el centro histórico, son Avenida 16 de Septiembre y calles alrededor del Zócalo.

25 de noviembre: jornada internacional contra la violencia hacia las mujeres

Este 25 de noviembre se conmemora a nivel mundial el «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres». Esta fecha tiene como objetivo prevenir, concientizar y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.

La marcha ha ido adquiriendo mayor importancia con el transcurso del tiempo debido al alto historial de violaciones de los derechos humanos más extendidos y persistentes en la actualidad contra las mujeres y niñas en el mundo entero.

Según datos oficiales del Gobierno de México, el mismo Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2026 (ENDIREH) que, 66 de 100 mujeres de 15 o más que viven en México han sufrido al menos un incidente de violencia de cualquier tipo. «43% de las mujeres han sufrido violencia por parte de la pareja actual o última a los largo de su relación, mientras que 53.1% ha sufrido al menos un incidente de violencia por parte de otros agresores distintos a la pareja a lo largo de su vida».

En tanto, esta fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que define la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia que tenga o pueda tener resultado en un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer», desde 1999 tiene como principal objetivo denunciar la violencia y reclamar políticas que ayuden a su erradicación.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com