ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El mensaje de Sheinbaum al dar a conocer la nueva planta chocolatera: «Vamos bien»

Por Rocío V.
16 noviembre, 2025
en México
Sheinbaum.

Fuente: Portal Tabasco.

Mundial 2026: Portugal se clasificó con goleada histórica ante Armenia

Amistoso internacional: México y Uruguay no se sacaron diferencias

Desde Tabasco, Sheinbaum rechaza la violencia en manifestación de la Generación Z

Claudia Sheinbaum viajó a Villahermosa, Tabasco, para anunciar la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar, un proyecto que se presentó en pleno Festival del Chocolate. La mandataria estuvo acompañada por el gobernador Javier May y destacó que esta obra será clave para impulsar la producción local, pero explicó que la planta tendrá una inversión inicial de 80 000 000 de pesos y que formará parte de la Ruta del Chocolate.

Una inversión de Sheinbaum que impulsa a Tabasco

Durante la presentación, Sheinbaum explicó que la planta no solo procesará cacao, sino que formará parte de una estrategia más amplia para consolidar a Tabasco como productor del mejor chocolate del mundo. La ubicación elegida fue el municipio de Comalcalco, integrado plenamente a la Ruta del Chocolate que recibe a visitantes nacionales y extranjeros.

María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, detalló que el Gobierno de Tabasco donó un predio de dos hectáreas para su construcción, esto lo hizo al día siguiente de la marcha de la Generación Z que para ella fue «levantada» por la opsición. Esta decisión, dijo, permitirá enriquecer el circuito turístico del cacao y mostrar a quienes lo recorren «el origen y el espíritu del cacao».

La funcionaria recordó que en el primer ciclo de acopio de 2025, se lograron 149 toneladas recolectadas por 1300 productoras y productores. Con una inversión de 31 700 000 de pesos, se estima que al cierre del próximo ciclo la cifra aumente a 400 toneladas y 88 000 000 de pesos invertidos.

Productores visibles y fortalecidos como plan de gobierno

En su discurso, la presidenta insistió en que las familias dedicadas al cacao deben vivir bien de su trabajo, destacó que muchas mujeres y jóvenes han regresado a sembrar, procesar y vender cacao gracias al impulso de los programas para el bienestar. «El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco», afirmó entre aplausos.

Asimismo, la planta procesadora ofrecerá un espacio para transformar el cacao en productos terminados, lo que representa un cambio sustancial en la cadena de valor, pero la presidenta remarcó que esto forma parte del modelo económico de la Cuarta Transformación, centrado en «poner primero a los pobres».

Por otro lado, la productora Francisca García Olán celebró el anuncio y agradeció que, por primera vez, los productores de cacao se sientan visibles y respaldados con precios justos, siendo que para ella, la planta no solo representa una obra, sino la confirmación de una política pública que reconoce el esfuerzo rural.

Una obra con impacto regional para el gobierno

El gobernador Javier May consideró el proyecto como un compromiso cumplido dentro del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, aseguró que la planta beneficiará directamente a las comunidades cacaoteras y fortalecerá la identidad cultural de Tabasco.

Albores también anunció una novedad: la barrita golosina de 75% cacao de Chocolate Bienestar, que se suma a la presentación del 50%; señaló que el objetivo es ofrecer al público productos de alta calidad basados en el cacao tabasqueño.

De todas formas, la presidenta enfatizó que, frente a quienes buscan generar inestabilidad, el pueblo responde con organización y trabajo. «Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorados de nadie», señaló al cierre del evento, reafirmando que el desarrollo económico y social de la región avanza en la dirección correcta.

«Vamos bien, se mantienen los Programas de Bienestar, el aumento salarial, el empleo. Fíjense, estamos en el nivel más alto de empleo formal de toda la historia de nuestro país. Y vamos a estar mejor porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno», sostuvo la líder mexicana en el arco de que, con inversión federal, respaldo estatal, como también sucede en las obras hídricas, y participación directa de las comunidades, el proyecto busca impulsar la economía local y promover el valor cultural del cacao.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com