ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México y EE.UU se comprometen a tener una mayor cooperación en la lucha contra los cárteles

Por Rocío V.
3 septiembre, 2025
en México
México.

Fuente: SecRubio.

Sheinbaum descarta «persecución política» tras detenciones por disturbios en marcha Generación Z

Ryan Wedding, exatleta olímpico, en la mira de EU por presunta relación con el Cártel de Sinaloa

La canasta básica no subirá: se mantiene el precio de $910 según acuerdo pactado entre el Gobierno y el sector privado

La seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado son importantes para la agenda bilateral entre México y Estados Unidos durante una conferencia conjunta celebrada en la Ciudad de México, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunciaron un acuerdo que busca profundizar la cooperación en materia de seguridad.

Un nuevo entendimiento entre ambos países en seguridad

En este caso, ambos funcionarios apuntaron a que el nuevo esquema se sostendrá en el respeto a la soberanía de cada país y en la coordinación estratégica contra los cárteles. Durante el encuentro, De la Fuente destacó que el compromiso alcanzado se basa en la premisa de que “cada país trabajará desde su propio territorio” y que se respetarán íntegramente los marcos jurídicos nacionales.

El funcionario mexicano insistió en que la cooperación no implica presencia militar extranjera en suelo nacional, disipando así especulaciones sobre una posible injerencia directa de fuerzas armadas estadounidenses (EE.UU anunció nuevas operaciones militares). Rubio, sostuvo que la iniciativa no constituye un cambio importante, sino una ampliación de esfuerzos previos que ya han mostrado resultados.

“Desde hace muchos años hemos tenido operaciones conjuntas, pero queremos ampliarlas”, declaró el funcionario debido a que hizo hincapié en el intercambio de inteligencia y la coordinación institucional. Por eso, los dos gobiernos confirmaron que México y Estados Unidos se comprometieron a una cooperación más amplia en la lucha contra los cárteles.

Los avances de la cooperación binacional entre México y EE.UU

Uno de los elementos destacados de la conferencia fue la mención de avances concretos pero según ambos gobiernos, la cooperación ya ha permitido una disminución en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, así como una reducción en los flujos de migración irregular.

Rubio calificó el momento actual como un “nivel de cooperación histórico”, así resaltó que, gracias a los operativos conjuntos, más de 50 líderes criminales fueron entregados a la justicia en los últimos años. Para el funcionario estadounidense, se trata de un ejemplo tangible de lo que se puede lograr cuando existe confianza mutua y voluntad política.

Sin embargo, el senador también reconoció que los retos persisten. “Los cárteles son una amenaza. Mucho respeto y admiración por lo que se ha hecho en México para combatirlos, pero queda mucho por hacer”, puntualizó. Lo cierto es que como parte de los nuevos acuerdos, el funcionario estadounidense dio a conocer la creación de un grupo de alto nivel encargado de supervisar la implementación de todas las medidas pactadas.

México mantiene la implementación de las medidas

Este mecanismo da a entender que los compromisos no queden en declaraciones y permitirá dar seguimiento puntual a cada acción emprendida en ambos países. De la Fuente precisó que este marco de cooperación descansa en cuatro principios como lo es respeto irrestricto a la soberanía, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada sin subordinación.

Con ello, se busca asegurar que las políticas que se realizan entre ambos países no generen problemas diplomáticas y que cada Estado conserve plena autonomía en la ejecución de sus estrategias. «Estados Unidos y México han fortalecido la seguridad fronteriza, han tomado medidas para desmantelar los cárteles», indicó el funcionario en X.

«Han avanzado hacia el intercambio de recursos hídricos y han promovido nuevas oportunidades económicas. Hoy discutimos estas cuestiones y la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales de acuerdo con Política exterior de Estados Unidos Primero», sentenció Rubio.

Por otro lado, hay q contemplar que entre las medidas específicas que se pondrán en marcha figuran el desmantelamiento de túneles ilícitos en la frontera, el fortalecimiento del intercambio de inteligencia, programas de capacitación compartida y acciones contra el tráfico de armas y combustibles ilegales.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com