ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Acuerdo histórico: México y Estados Unidos trabajarán en el saneamiento del Río Tijuana

Por Ángel C.
25 julio, 2025
en México
Trump

Fuente: elimparcial.com

Detenidos en Jalisco Ulises Pinto «el 88» y su escolta, líderes de La Barredora

Según Sheinbaum, los «esquemas eléctricos ilegales» de Iberdrola en México no implican que deban retirarse

Lula Da Silva y Claudia Sheinbaum conversan sobre el fortalecimiento del comercio bilateral

Este viernes, durante la celebración de la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició con un tema binacional referente a la cuenca del Río Tijuana y el nivel de contaminación de este importante afluente de agua que serviría como una barrera natural entre los territorios mexicanos y Estados Unidos. Es por ello que se estima una importante inversión económica para sanear las aguas de este río.

Según las propias declaraciones del director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efráin Morales, se estima que en los próximos dos años tanto México como Estados Unidos, en el marco de la firma de un compromiso bilateral, inviertan un total de 693 millones de dólares. Inicialmente, servirán para desarrollar las estructuras que permitirán el saneamiento de la cuenca.

México contempla sanear el Río Tijuana

En este punto en concreto debemos resaltar que esta no sería la primera ocasión en la cual el gobierno de México busca poner en marcha proyectos de saneamiento para rescatar las cuentas del mencionado río, ya que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se firmó el primer acuerdo del primer tratado bilateral para restaurar esta importante cuenca de río.

Es por ello que, posterior a este acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, se llevó a cabo una inversión estimada de 129 millones de pesos en obras entre los años 2022 y 2024, las cuales estarán culminadas en un 50 % durante el próximo año. Sin embargo, se estima que con las nuevas inversiones estas nuevas edificaciones puedan avanzar en un periodo mucho más corto de lo previsto.

Cabe destacar que la firma del reciente memorándum binacional contempla la inversión de 693 millones en ambos territorios, en los cuales el país vecino, Estados Unidos, abarcará la mayoría de los recursos económicos con un total de 600 millones, mientras que la nación azteca deberá gastar un total de 93 millones de dólares en las obras que aún están por terminar.

Por su parte, el director de Conagua expresó en la conferencia de prensa matutina del día de hoy que el memorándum binacional fue firmado el día de ayer por las instituciones encargadas de estos temas medioambientales y se espera que estos proyectos puedan reducir significativamente la crisis medioambiental que sufre en la actualidad el río Tijuana.

Se impulsarán 13 nuevos proyectos

En cuanto a los puntos en donde se enfocarán los recursos económicos, tanto la mandataria mexicana Sheinbaum como el director de Conagua expresaron que el dinero anteriormente acordado se invertirá en un total de 13 nuevos proyectos, en los cuales se rehabilitarán varias plantas tratadoras de aguas residuales.

Es por ello que se estima que las plantas de tratamiento San Antonio de los Buenos y la de San Isidro, la cual es internacional y estaría ubicada en California, sean las primeras en ser rehabilitadas para garantizar el debido tratamiento de las aguas que se vierten en la cuenca del Río Tijuana en la actualidad.

Adicional a los puntos antes mencionados, Morales indicó que próximamente iniciarán las labores de rehabilitación de las plantas Arturo Herrera y La Morita, mientras que a la par se llevan a cabo una serie de obras complementarias, tales como interceptores, recolectores, plantas de bombeo, entre otras.

Se rescatarán las playas de Rosarito y San Diego

Adicional a los puntos antes mencionados, el director de Conagua expresó durante sus declaraciones a los reporteros presentes en el Palacio Nacional que la reciente inversión de las plantas de tratamiento y los nuevos proyectos que se pretenden poner en marcha en los próximos años servirán para sanear las playas de Rosarito y San Diego, las cuales son el lugar donde el Río Tijuana termina desembocando.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com