ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Coordinación insuficiente: México pide a EE.UU revisar estrategia contra narcolanchas en el Pacífico

Por Ángel C.
29 octubre, 2025
en México
Sheinbaum

Fuentes: eluniversal.com

Morena da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia en México

Secretario de Seguridad anuncia mayor atención a productores agrícolas de Michoacán

James Rodríguez no sigue en León y estas serían las claves de su fin de ciclo

Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Pardo abordó varios puntos de especial relevancia en el marco de las operaciones marítimas en el mar Caribe y en el océano Pacífico llevadas a cabo por Estados Unidos. En concreto, la presidenta mexicana en su reciente discurso hace referencia al último ataque en donde se registraron un total de 14 personas muertas, presuntamente vinculadas a grupos narcoterroristas.

Es por ello que, ante los recientes ataques cinéticos por parte de Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum declaró a los medios que rechazan el proceder de Estados Unidos, destacando que existe una alta posibilidad de que en las embarcaciones antes mencionadas pudieran viajar personas con ciudadanía mexicana.

Sheinbaum rechaza los recientes ataques de EE.UU

Cabe mencionar que el reciente posicionamiento en contra de las recientes operaciones de Estados Unidos por parte de la presidenta de México llega a pocos días de que se celebrara una mesa de trabajo donde participaron personalidades políticas de ambos países para abordar temas de seguridad binacional.

Es por ello que, entre las principales personalidades que participaron en dicha reunión para abordar temas de interés entre Estados Unidos y México, podemos destacar la participación de Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y Raymundo Pedro Morales, titular de Marina; y por la parte estadounidense estuvo presente Ronald Johnson.

Por su parte, Sheinbaum destacó que el reciente ataque ocurrido el día de ayer sería la primera ocasión en donde México se vería directamente vinculado, destacando las siguientes palabras: “Pero ya en lo que tiene que ver con la ubicación de nuestro país, es decir, había habido más al sur, pero ahora fue en la ubicación en latitud y longitud de nuestro país, aguas internacionales”.

Es importante resaltar que desde mucho antes del despliegue militar en aguas internacionales, el gobierno de México se habría opuesto firmemente a este tipo de incursiones, destacando que representaban una violación a la soberanía y a las normas internacionales que contemplan preservar la vida de las personas atrapadas in fraganti cometiendo este tipo de crímenes.

México promueve un modelo de seguridad con mejores resultados

Adicional a la información antes expresada, la representante del gobierno federal destacó que de su parte y el gabinete de seguridad han promovido un modelo que no contempla la eliminación de las personas (presuntamente vinculadas al tráfico de drogas), que contempla hacerles responder por los crímenes cometidos.

Es por ello que Sheinbaum destacó el día de hoy las siguientes palabras: “Si en aguas internacionales, Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene la Secretaría de Marina o las instituciones del Gobierno de Estados Unidos y se detiene a los presuntos delincuentes”.

Por lo tanto, en las recientes declaraciones efectuadas por la presidenta Sheinbaum, destaco que recientemente, a través de los enlaces diplomáticos de Relaciones Exteriores con la administración Trump, propusieron que el protocolo impulsado por Estados Unidos se maneje en el marco de los acuerdos de seguridad binacionales que se sostienen con Estados Unidos.

Sheinbaum resalta la importancia de proteger la soberanía

En este punto en concreto, la presidente Sheinbaum adelantó que se oponen a este tipo de acciones por parte de Estados Unidos por múltiples razones, entre ellas (el respeto a la soberanía del país), siendo este un punto crítico que ha caracterizado el gobierno de Sheinbaum para suscribir acuerdos de seguridad binacional con Estados Unidos.

Adicional al punto antes mencionado, la presidenta Sheinbaum destacó que bajo ningún concepto permitirían este tipo de ataques en la zona económica mexicana, porque su gobierno lucha activamente para contrarrestar la influencia de los cárteles de la droga y, por último, el riesgo elevado de localizar a un ciudadano mexicano entre las víctimas de los ataques a narcolanchas.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com