Este lunes, la Fiscalía General de la República (FGR) de México, valiéndose de sus canales habituales de comunicación, emitió un comunicado en el cual detalla que, tras considerar todos los detalles pertinentes a la carpeta de investigación en contra del ciudadano mexicano Jesús Leobardo Garibaldi, conocido en el mundo del crimen como «El Compa Chuy», han dispuesto firmar la documentación necesaria para que esta persona sea extraditada a los Estados Unidos con fines de que pueda responder por los crímenes de los cuales se le acusa.
Cabe destacar que Jesús G fue detenido en abril del 2024 precisamente en la ciudad de Huachinando, perteneciente al estado de Puebla, y estaría presuntamente vinculado al grupo terrorista conocido como «Cartel de Sinaloa» y a su participación en actividades criminales en el estado de Arizona durante un periodo prolongado.
México y su lucha contra el Cártel de Sinaloa
En este punto en concreto, podemos asegurar que la reciente información aportada por los miembros pertenecientes a la Fiscalía de la República Mexicana da a entender que en la actualidad los cuerpos de seguridad estarían librando una importante lucha en contra de estas organizaciones, las cuales han sido declaradas como terroristas por los Estados Unidos.
Es por ello que en la actualidad tanto la Fiscalía de la República como los cuerpos de seguridad en México expresaron que la extradición de este ciudadano mexicano obedece a su implicación en actividades ilícitas que van desde el tráfico de drogas para atentar contra la salud pública en Estados Unidos hasta su participación en el lavado de dinero.
Adicional a ello, el hoy detenido en la actualidad estaría siendo requerido por la Corte Federal para el Distrito de Arizona por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico de drogas y el lavado de dinero con fines de sustentar económicamente a la estructura criminal mexicana conocida como Cártel de Sinaloa.
Cabe destacar que, para la fecha de esta publicación, el acusado fue presentado oficialmente ante los agentes encargados de oficializar su extradición hace tan solo unas pocas horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
México dará cumplimiento al tratado de extradición
En este punto en concreto, las autoridades mexicanas informaron que la reciente extradición de este ciudadano obedecía a la estrecha colaboración con las autoridades del país vecino, en especial en materia de seguridad y tráfico de sustancias ilícitas desde México hacia Estados Unidos, sobre todo en la lucha actual contra el tráfico de fentanilo.
En cuanto a la postura oficial del gobierno de México, las autoridades en sus canales oficiales de comunicación expresaron que la entrega oficial de este ciudadano mexicano obedece estrictamente al tratado de extradición que en la actualidad posee la nación azteca con el país vecino, Estados Unidos.
Cabe destacar que el hoy extraditado al territorio estadounidense fue entregado a las autoridades del país vecino por su presunta participación en el contrabando de grandes cantidades de marihuana, específicamente en el estado de Arizona, mediante una compleja red de distribución en la cual se usaban vehículos robados.
La relación en materia de seguridad de Estados Unidos y México
En este punto en concreto, podemos destacar que desde el inicio de este año 2025 las autoridades mexicanas, al mando de Claudia Sheinbaum, se han visto obligadas a tener que afrontar una importante lucha en contra de las organizaciones criminales señaladas de traficar drogas de fabricación sintética hacia el territorio estadounidense.
Otro punto a tomar en cuenta es que el gobierno de México ha sido señalado en múltiples ocasiones por parte de la administración Trump de no llevar a cabo una lucha frontal en contra de las organizaciones criminales que hacen vida en el territorio mexicano.