Este lunes las autoridades en México anunciaron que han llevado un importante operativo destinado a reducir las prácticas criminales conocidas como huachicol en el estado de Coahuila. Cabe destacar que dicho operativo involucró a distintos cuerpos de seguridad, entre ellos Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Cabe destacar que el reciente operativo se llevó a cabo bajo la colaboración de personal perteneciente a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y arrojó como resultado el aseguramiento de 15 480 000 litros de combustible extraído de la empresa estatal mexicana de manera ilegal y bajo la modalidad conocida como huachicol.
Los detalles de la operación en Coahuila
Cabe destacar que el amplio operativo que finalizó con una de las más grandes incautaciones de huachicol en el estado de Coahuila en la actualidad es el más grande efectuado durante el sexenio de la actual presidenta en funciones, Claudia Sheinbaum. Adicional a ello, el reciente aseguramiento remarca el compromiso del gobierno mexicano en su lucha para erradicar este tipo de prácticas criminales.
En cuanto a los detalles de la incautación, las autoridades actuantes en el operativo indicaron que se llevó de manera coordinada en dos puntos diferentes; el primero de ellos estuvo localizado en el municipio de Ramos Arizpe, donde los cuerpos de seguridad fueron alertados de varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono.
Según la información aportada por los cuerpos de seguridad que se apersonaron a la estación de ferrocarriles en estado de abandono, en el lugar se incautaron un total de 33 carrotanques contentivos de 3 960 000 litros de hidrocarburo sustraídos de manera ilegal bajo la modalidad de huachicol, los cuales eventualmente serían introducidos a los mercados mexicanos para su posterior venta.
En cuanto al segundo operativo, estuvo focalizado en atender una denuncia bajo la misma modalidad anterior, en donde se daba a entender que 96 carrotanques se encontraban parados en la vía férrea de la ciudad de Saltillo, en donde se logró asegurar un total de 11 520 000 millones de hidrocarburos, los cuales se encontraban almacenados en estos contenedores.
La incautación de hidrocarburos
En este punto en concreto, las autoridades mexicanas indicaron que, una vez asegurados los 129 carrotanques, procedieron a verificar la documentación de los contenedores de carga y estos no contaban con los permisos necesarios ni para almacenar los hidrocarburos y mucho menos para transportarlos por el territorio mexicano.
Al ser esta una de las incautaciones más importantes de los últimos tiempos, el Ministerio Público Federal indicó que, al no haber localizado la documentación necesaria que avale la legalidad del combustible y de los vehículos de transporte, comenzarán a crear el expediente que eventualmente derivará en una investigación para determinar responsabilidades.
Es importante destacar que hasta el momento las autoridades encargadas de llevar a cabo el operativo no han ofrecido mayores detalles sobre esta incautación, sobre las empresas propietarias de los carrotanques decomisados y si en el operativo se llevó a cabo la detención de personas, por lo que en las próximas horas se espera un pronunciamiento oficial con más detalles.
México busca enfrentar el huachicol
Cabe destacar que hace varias semanas, tanto la representante del gobierno federal Claudia Sheinbaum anunció que desde su administración estaban llevando a cabo una importante lucha para reducir estas prácticas maliciosas que ponen en riesgo la seguridad energética de la nación y a su vez exponen a un grave riesgo a la ciudadanía mexicana.
Adiciona los puntos anteriores el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Indicó que los cuerpos de seguridad debieron actuar prontamente, ya que tenían reportes oficiales de que este tipo de actividades clandestinas llevaban tiempo ocurriendo en el estado de Coahuila y representaban un precedente bastante peligroso para los intereses de la nación.